Taranilla volvió a participar en San Froilán con uno de los carros engalanados más vistosos
Taranilla volvió a participar en San Froilán con uno de los carros engalanados más vistosos.
La localidad leonesa participó el domingo, 1 de octubre, con uno de los mejores carros en el tradicional desfile de San Froilán de León 2017.
León se llenó el pasado domingo de tradición e historia con los pendones, carros engalanados y las cantaderasen una de las jornadas más importantes en la capital y cuna de las tradiciones de los pueblos de la Provincia y del Reino de León.
47 carros engalanados en sus diferentes categorías como vacas, bueyes, caballos y burros participaron el pasado domingo, 1 de octubre, en el tradicional desfile de las Fiestas de San Froilán que se celebran durante estos días en la capital leonesa.
En representación de la localidad de Taranilla, en la Montaña Oriental Leonesa, como hiciera ya el año pasado, participo uno de los carros más vistosos y más tradicionales de los que desfilaron, decorado a la antigua usanza y con productos caseros característicos de la Montaña.
Un carro que estuvo decorado representando una cocina antigua con cortinas de ganchillo donde en la parte delantera se encontraba una encimera de madera donde se colocaron los productos de la huerta como la cebolla, tomate o patata, además de platos y vasos antiguos todo ello en unas latas, además, en esa zona, se podía ver también sartenes, jarras, cucharas de madera y colgada una esquila, a modo de llamador.
En los laterales había productos caseros en cestas como sequillos, rosquillas, pan y chorizo y en la encimera de la parte de atrás un molinillo, radio, plancha y yugo, todo ello bajo la atenta mirada de un tradicional y precioso ramo leonés.
El carro estaba llevado por un burro precioso y adornado para la ocasión que llenó de tradición montañesa la capital leonesa.
La 8 de Televisión de León entrevisto a las personas que organizaron el carro durante ese domingo al pasar por la plaza de la Pulchra Leonina.
Os dejamos las imágenes:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: María Cuesta Pablos