La capital volvió al año 1017 para celebrar el milenario Fuero del Reino de León
La capital volvió al año 1017 para celebrar el milenario Fuero del Reino de León
Pendones, tradición, historia y devoción se pudo disfrutar en la jornada del domingo en León capital para celebrar un hito histórico.
La ciudad de León disfrutó ayer de un hito histórico con la promulgación por parte de Alfonso V del Fuero de León en 1017, mil años de historia de un Reino de León que fue la base de la democracia actual.
1.000 años del fuero del Reino, 1.000 años para conmemorar las leyes, libertades y derechos de una tierra que se puso a la vanguardia del mundo con sus historia y sus medidas...
León celebraba ayer el milenario Fuero de León volviendo al año 1017 para conmemorar la historia de una tierra que pese a las administraciones cuenta con un legado difícil de de imaginar para el resto de comunidades o paises de toda la tierra.
Alfonso V promulgaba hace exactamente mil años un fuero que se convertiría en lo que hoy conocemos como libertad y democracia, con un conjunto de 48 leyes nunca vistas hasta entonces.
León pudo disfrutar ayer de lo que muchos niegan, el derecho de una tierra a convertirse en lo que ella quiera debido a todo lo que a dado y ofrecido al mundo entero, el inicio de las libertades modernas.
Una misa mozárabe que se celebró en San Isidoro, la promulgación del fuero en la plaza de San Marcelo con 100 pendones y más de 300 figurantes para conmemorar ese hito histórico, y decenas de actividades complementarias para disfrutar del orgullo leonés, es lo que convirtió ayer a la capital del Reino de León en una exaltación de sus valores.
La Montaña de Riaño, a través de su partido judicial antiguo, estuvo presente con la presencia de cinco pendones de cinco pueblos, donde los elegidos fueron Villacorta, Cistierna, Cegoñal, San Martín de Valdetuéjar y Valderrueda, todo ello junto a 10 partidos judiciales de la provincia hasta completar los 100 pendones reunidos para la ocación.
- Os dejamos algunas de las imágenes:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Antonio Silvan - Domus Panis - Peio García - Myriam Hoyos