Diario de Valderrueda
Indignación entre los vecinos de Babia: La Cueta se pasa cuatro días sin cobertura
jueves, 3 de julio de 2025, 02:48
DENUNCIAS - MONTAÑA LEONESA

Indignación entre los vecinos de Babia: La Cueta se pasa cuatro días sin cobertura

|

Indignación entre los vecinos de Babia: La Cueta se pasa cuatro días sin cobertura. 

El Ayuntamiento de Cabrillanes denuncia los constantes problemas de telecomunicaciones: "Telefónica, Vodafone, y Orange condenan al medio rural a una incomunicación tercermundista". 

 

Panoru00e1mica de La Cueta

 

El alcalde de Cabrillanes, Emilio Martínez, denuncia el "intolerable abandono y la incomunicación en los pueblos" después de cuatro días sin cobertura en La Cueta, una situación que está pasando "de anecdótica a habitual".


El hartazgo de los vecinos del municipio, situado en pleno corazón de Babia, es máximo y desde el Ayuntamiento han decidido alzar la voz ante esta situación que sufren por parte de las grandes operadoras de telecomunicaciones. "Telefónica, Vodafone, y Orange, entre otras, han decidido que el medio rural no es rentable y están condenando a sus habitantes a una incomunicación tercermundista", aseguran. 


Con la retirada de las líneas de cobre, que permitían disponer de teléfono fijo con una fiabilidad inquebrantable, "incluso en los peores inviernos", tal y como afirma Martínez, y su sustitución por tecnologías como la comunicación vía radio, que demuestran ser deficientes, muchas localidades han quedado a merced del silencio digital. 

 

 

A día de hoy localidades de la Montaña Occidental Leonesa como Torre de Babia, la Riera, Peñalba de los Cilleros, Las Murias de Babia, Lago de Babia, Meroy o La Cueta, siguen sin fibra óptica y con una cobertura móvil deficiente o directamente inexistente. 


La situación no es anecdótica, y no es la primera vez que esta situación se denuncia, en esta ocasión son cuatro los días sin cobertura móvil en La Cueta, que han dejado incomunicados a tres negocios y a 15 vecinos y vecinas, muchos de ellos mayores y dependientes de esa conexión para emergencias médicas. 

 

Mientras tanto, critican desde el Consistorio, "las inversiones públicas en conectividad, financiadas con dinero de todos, se concentran únicamente en grandes núcleos urbanos, ignorando sistemáticamente al medio rural".


"La realidad es que pagamos por un servicio que no tenemos. Cada usuario del medio rural cuenta cuando se trata de facturar, pero desaparece cuando se trata de invertir", recalca el alcalde montañés, para quien es "una auténtica vergüenza que en pleno año 2025 tengamos peores servicios de comunicación que hace 20 años".


Para Emilio Martínez esta desigualdad digital, que se ceba con los pueblos, "no solo empobrece a sus vecinos: pone en peligro la vida de quienes resisten viviendo en ellos y obstaculiza cualquier posibilidad de desarrollo económico o repoblación". 


Por tanto, desde Cabrillanes exigen "una solución inmediata: igualdad real en el acceso a las telecomunicaciones y un trato digno para los pueblos, que no son ni ciudadanos de segunda ni decorado rural para las campañas institucionales".
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: La Cueta - Wikipedia

 

relacionada Babia detecta otras 100 reses asturianas en el Puerto de Pinos: "Mieres se burla de la Junta"
relacionada Conflicto en el Puerto de Pinos: "Mieres permite a ganaderos pastar sin autorización ni guías"
relacionada Algunas de las mejores mieles de León 'Están en Babia'
relacionada Denuncian que el acuerdo para la leche de Omaña y Babia supone "venta a pérdidas"

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.