Una conferencia en el Museo de Sabero para conocer los destacamentos penales formados por mineros
Una conferencia en el Museo de Sabero para conocer los destacamentos penales formados por mineros.
El historiador Víctor del Reguero aborda la historia minera con la ponencia ‘Esclavos del carbón’ sobre Villaseca de Laciana y Orallo.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), ha programado para el próximo sábado 24 de mayo, a las 18:00 horas, dentro de su ciclo de conferencias, la ponencia ‘Esclavos del carbón’, a cargo del historiador Víctor del Reguero.
La conferencia es una actividad complementaria a la exposición ´Esclavos del carbón´, que se puede ver actualmente en el museo y que trata sobre la historia de los destacamentos penales de Orallo y Villaseca de Laciana, en la provincia de León, en los que se tiene constancia de que al menos 245 personas prestaron trabajos forzosos como mineros del carbón entre 1941 y 1944.
Victor del Reguero explicará de forma detallada el sistema de trabajos forzosos implantado despues de la Guerra Civil Española, la minería en la zona de Laciana, la creación de los dos destacamentos penales vinculados al a empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada, la vida cotidiana de los presos en estos destacamentos, sus relaciones personales y familiares, y la historia de los dos edificios que ocuparon.
La actividad tendrá lugar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, el próximo sábado día 24 de mayo a las 18:00 horas, con inscripción previa en el centro o en el teléfono 987 718 357.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM