Diario de Valderrueda
Agricultores y ganaderos leoneses reciben 97,2 millones en ayudas de la PAC 2024
lunes, 5 de mayo de 2025, 08:46
SECTOR PRIMARIO - CASTILLA Y LEÓN

Agricultores y ganaderos leoneses reciben 97,2 millones en ayudas de la PAC 2024

|

Agricultores y ganaderos leoneses reciben 97,2 millones en ayudas de la PAC 2024.

La Junta ha anticipado el 90% de los importes previstos a un total de 6.655 beneficiarios en la Provincia de León.

 

Agricultura jcyl sector primario

 

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha abonado más de 785 millones de euros en ayudas directas procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) a 55.269 agricultores y ganaderos de la Comunidad en el plazo de dos meses. Junto a ello, ha efectuado pagos de medidas agroambientales, agricultura ecológica y ayudas a las zonas con limitaciones por 38 millones, lo que hace un montante total de 823 millones de euros.  

 

En la Provincia de León han sido un total de 6.655 agricultores y ganaderos los que se han visto beneficiados, y han recibido 97.288.807 euros en ayudas directas de la PAC 2024. 

 

Con estas cifras, Castilla y León ha pagado todas las líneas de la intervención de ayudas directas posibles del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y, a su vez, ha alcanzado el nivel más alto de ejecución a nivel nacional dentro del mismo año natural al de la solicitud, lo que para la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González, demuestra “la rigurosidad y eficacia de los servicios públicos para que los agricultores y ganaderos profesionales dispongan cuanto antes de estos fondos en sus explotaciones”.

 

Los pagos de las ayudas directas solicitadas este año se iniciaron el 16 de octubre, momento a partir del cual se abonaron 573,6 millones de euros en concepto de anticipo. Con el inicio del periodo ordinario de pagos, el 1 de diciembre, la Consejería ha transferido una cuantía superior a los 211 millones de euros correspondientes a las ayudas vinculadas a superficies, entre las que se encuentran la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, la ayuda directa complementaria para jóvenes agricultores y los pagos a los ecorregímenes, es decir, el 90 % de los importes previstos, el máximo autorizado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).  

 

Asimismo, se ha ingresado ya el mismo porcentaje de los importes de los pagos asociados a los cultivos proteicos, a la remolacha y al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental, y de las ayudas vinculadas a sectores ganaderos tanto vacuno, como ovino/caprino, ambos de carne y leche, así como el ovino y caprino que pasta en rastrojeras.  

 

Además, en el primer trimestre de 2025 se efectuarán los pagos relativos a las ayudas asociadas al engorde de terneros por un importe estimado de 8 millones de euros, fecha en la que se dispondrá de los importes unitarios necesarios para el cálculo de los pagos.

 

Igualmente, con anterioridad a la finalización del primer trimestre del próximo año, una vez se determine una nueva versión de derechos, se ejecutarán las liquidaciones que resulten de los porcentajes hasta ahora retenidos del 10% de la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, de la ayuda directa complementaria para jóvenes agricultores y los pagos a los ecorregímenes, así como de las diferentes ayudas asociadas tanto a los sectores agrícolas como ganaderos.  

 

Otras ayudas resueltas

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha vuelto a conseguir que se ejecuten, en el mismo año de solicitud, pagos de las indemnizaciones compensatorias a las explotaciones situadas en zonas con limitaciones naturales o específicas, así como las ayudas a las intervenciones de agroambiente y clima, correspondientes ambas al Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.  

 

También se han resuelto los pagos de las medidas del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 de Castilla y León correspondientes a ayudas agroambientales y de agricultura ecológica, por lo que se cierra el programa, ya que han finalizado los compromisos en vigor.

 

En total, en el último trimestre de 2024, se han transferido a las cuentas de los agricultores y ganaderos de la Comunidad cerca de 38 millones de euros en ayudas cofinanciadas por Feader, correspondientes a: agricultura ecológica, cultivos agroindustriales sostenibles, remolacha, apicultura para el mantenimiento de la biodiversidad, pastoreo de ovino caprino, paisajes singulares, cultivos minoritarios y ayudas a los agricultores con explotaciones situadas en zonas con limitaciones naturales o con limitaciones específicas. 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: JCyL

 

relacionada El Fondo de Transición Justa 21/27 invertirá más de 281 millones en las cuencas mineras de León y Palencia
relacionada Publicados los 2.614 aspirantes que superan los procesos de estabilización en Castilla y León
relacionada Ayudas a 3.000 familias de Castilla y León para la sustitución de calderas y calentadores
relacionada En marcha el Programa Tierra de Campos con 206 municipios y una inversión de más de 63 millones

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.