Diario de Valderrueda
Publicados los 2.614 aspirantes que superan los procesos de estabilización en Castilla y León
lunes, 5 de mayo de 2025, 11:12
EMPLEO - CASTILLA Y LEÓN

Publicados los 2.614 aspirantes que superan los procesos de estabilización en Castilla y León

|

Publicados los 2.614 aspirantes que superan los procesos de estabilización en Castilla y León.

Concluyen tras la convocatoria de 184 procesos selectivos para la Administración General y la tramitación de más de 38.000 solicitudes.

 

20241216 DISTINCIONES EMPLEADOS PUBLICOS 30

 

La página web de empleados públicos de la Junta de Castilla y León ha publicado el listado de los 2.614 aspirantes que han superado los procesos de estabilización en el sector de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos. Cualquier interesado puede consultar esta información en el Portal del Empleado Público o a través del servicio de atención telefónica 012.

 

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González, que ha anunciado dicha publicación durante la entrega de las distinciones a los empleados públicos de la Consejería por razón de jubilación o cumplimiento de años de servicio, ha señalado que de esta forma "cumplimos con nuestro compromiso de culminar antes de finalizar 2024 estos procesos, que nos harán avanzar en la creación de un empleo público estable y de calidad, con el correspondiente beneficio tanto para los propios empleados públicos como para los ciudadanos de Castilla y León a los que estos prestarán servicio".

 

Este proceso arrancaba en 2022 con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para dar cumplimiento a la Ley estatal de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en las administraciones públicas. En dicha oferta, se incluyeron un total de 2.627 plazas en la Administración General de Castilla y León y sus organismos autónomos: 714 para acceder a la condición de funcionario de carrera, y 1.913 para acceder a la condición de personal laboral fijo. Todos los empleados públicos con vinculación temporal con la Junta desde antes de enero de 2016 estaban llamados a optar a cubrir una de las nuevas plazas, resultando un total de 184 procesos selectivos y de 38.046 solicitudes.

 

Todos estos procesos fueron convocados antes del 31 de diciembre de 2022, dentro del plazo establecido por la Ley estatal, a través de concurso (127 procesos con 15.542 aspirantes) o de concurso oposición (57 procesos con 22.504 aspirantes), dependiendo del tiempo que estos empleados públicos llevasen desempeñando su trabajo en la administración. Tras dichos procesos, 2.614 aspirantes han sido seleccionados.

 

La creación, en su caso, de los nuevos puestos estructurales que no estuvieran contemplados en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs) de personal funcionario y laboral fueron acordadas por la Junta de Castilla y León a través de dos acuerdos, en agosto y en este mes de diciembre, respectivamente. Una vez modificadas estas RPTs, cualquier funcionario de carrera o personal laboral fijo pueden optar a la cobertura de las nuevas plazas a través de sendos concursos de méritos, que se resolverán antes de otorgar las plazas a los aspirantes que han superado las pruebas de la estabilización.

 

El objetivo es proteger los derechos de aquellos empleados públicos que accedieron a una plaza fija a través de las convocatorias ordinarias. Por tanto, una vez finalizados estos concursos de méritos, en el mes de mayo, las plazas libres serán asignadas a los nuevos empleados públicos fijos, que podrán elegir qué vacante ocupar, y a los que se les asignará destino por orden de calificación en las pruebas.

González Gago ha señalado “el importante avance que estos procesos conllevarán para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea”. No debemos olvidar que, de forma paralela al desarrollo de la estabilización, la Junta de Castilla y León ha seguido convocando las nuevas plazas fijas aprobadas en las correspondientes Ofertas de Empleo Público anuales, a realizar por el sistema ordinario de oposición libre.

 

Por último, el consejero de la Presidencia ha querido agradecer "el enorme trabajo desarrollado por la Dirección General de la Función Pública, así como por los miembros de las diferentes comisiones de selección".

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: JCyL

 

relacionada El Fondo de Transición Justa 21/27 invertirá más de 281 millones en las cuencas mineras de León y Palencia
relacionada Ayudas a 3.000 familias de Castilla y León para la sustitución de calderas y calentadores
relacionada En marcha el Programa Tierra de Campos con 206 municipios y una inversión de más de 63 millones
relacionada Estas son las recomendaciones de la DGT ante el primer temporal de nieve

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.