Diario de Valderrueda
Fontañinas: El sabor del pasado, con alma del futuro en la Montaña Leonesa
jueves, 8 de mayo de 2025, 23:03
GASTRONOMÍA - MONTAÑA LEONESA

Fontañinas: El sabor del pasado, con alma del futuro en la Montaña Leonesa

|

Fontañinas: El sabor del pasado, con alma del futuro en la Montaña Leonesa.

Desde el corazón del Valle de Gordón, donde los recuerdos no se olvidan y las manos siguen trabajando como antes, nacen estas pastas artesanas como homenaje a las mujeres.

 

Fontañinas maria

 

Desde el corazón de la Montaña Leonesa, donde los recuerdos no se olvidan y las manos siguen trabajando como antes, nacen las Fontañinas. Unas pastas artesanas que no solo se saborean: se sienten.

 

 

Fontañinas es mucho más que un nuevo producto. "Es el resultado de una forma de vivir y de creer en lo que hacemos". Es el segundo gran hito de esta pequeña pastelería 'A Punto de Nieve', que dio su primer paso con la Tarta Fontañán, "inspirada en la montaña que da nombre al Pico más alto de esta zona, a nuestra historia y a nuestros sueños".

 

Bodegón estantería global  1

 

Estas pastas nacen de un deseo profundo: generar cultura desde lo pequeño, desde un obrador de pueblo que se niega a dejar en el olvido los sabores que nos hicieron quienes somos. "Fontañinas es un homenaje a las mujeres que nos enseñaron a hornear con alma, a los inviernos en la cocina, al cuidado por los detalles".

 

 

Se trata de unas pastas suaves de almendra, que se derriten en la boca, con forma de pequeña montaña nevada, inspirada en nuestro Fontañán.

 

Cada Fontañina está hecha a mano, con calma, con memoria, usando materias primas de primarísima calidad, de origen leonés, productos de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, apostando por la economía circular, la sostenibilidad real y una forma de trabajo que pone a las personas en el centro. Por todo ello, cuentan con el sello Reservas de la Biosfera Españolas, que reconoce su compromiso con el buen hacer.

 

Caja fonta lata sq mod color

 

Están disponibles en dos formatos: 

 

- Caja de cartón reciclable, pensada para el consumo cotidiano. Práctica, ligera y comprometida con el medio ambiente.

 

- Edición deluxe en caja de lata, un homenaje a aquellas cajas antiguas donde se guardaban hilos, postales, fotografías y recuerdos de generación en generación. Diseñada para ser conservada, apreciada y reutilizada. Esta versión incluye también una postal de agradecimiento, porque cada persona que apuesta por productos como este merece una parte de nuestro corazón. 

 

Además, si la traes de vuelta, te las rellenan. Porque creen en los productos que duran, en el envase que se cuida, en la historia que se repite.

 

Caja fonta carton sq mod color (1)

 

La ilustración de la caja es obra de la artista local Rosana Laiz (@blursbyai). Representa la floración primaveral de nuestra tierra, justo en el momento en que las Fontañinas ven la luz.

 

Las Fontañinas están hechas para emocionar. Para despertar memorias. Para acompañarte. Para quedarse.

 

A la venta a partir del 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre. Porque pocas cosas hay tan dulces como regalar lo que nace del alma.

 

Mi nombre es María del Pilar Madrigal Pérez. Abrimos las puertas de A Punto de Nieve el 8 de septiembre de 2023, y desde entonces trabajamos como se hacía antes: con mimo, con respeto por la tradición y con una pasión verdadera por lo bien hecho.

 

María 24 abril sm

 

Gracias por dejarnos seguir creando. Gracias por sentirlo como tuyo.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fontañinas - A Punto de Nieve - La Pola de Gordón

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.