Comunicado íntegro de la Asociación de Juntas Vecinales y Ayuntamientos de la Montaña de Riaño y Mampodre
Comunicado íntegro de la Asociación de Juntas Vecinales y Ayuntamientos de la Montaña de Riaño y Mampodre.
Denuncian que el Parque Regional "ha quedado obsoleto y desfasado" en el tiempo y que "no ha servido para conseguir ninguno de los objetivos para los que fue creado".
El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre en los tribunales
La Asociación de Juntas Vecinales y Ayuntamientos del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, formada por las Juntas vecinales de Acebedo, La Uña, Liegos, Buron, Polvoredo, Lario,Vegacerneja, Cuénabres, Casasuertes, Ayuntamiento de Maraña, Prioro, Tejerina, Riaño, Horcadas, Carande, Puebla de Lillo, Cofiñal, Redipollos, Solle, San Cibrian, Isoba, Lois y Remolina ha emitido el siguiente comunicado recibido por este medio de comunicación en la jornada de ayer sábado:
En virtud de los acuerdos adoptados se ha procedido a interponer recurso contencioso administrativo frente a la desestimación presunta de la reclamación inter administrativa formulada frente a la Junta de Castilla y León a la vista de la que se considera total falta de interés en resolver las cuestiones que se le han venido planteando en relación con la gestión del PARQUE REGIONAL DE LA MONTAÑA DE RIAÑO Y MAMPODRE, un Parque Regional que ha quedado obsoleto y desfasado en el tiempo, creado hace 31 años, del que llevamos 29 años sin Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que fue anulado por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Leon en 1996, y 11 años caducado y sin revisar el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). Un Parque Regional creado con la oposición de los alcaldes de la época, donde no paran de anunciarse a bombo y platillo inversiones millonarias que nunca llegan, aquí la sensación que tenemos es que somos los primos pobres del Parque Nacional. En definitiva, un Parque Regional que no ha servido para conseguir ninguno de los objetivos para los que fue creado.
Se trata de cuestiones que requieren de un inmediato y urgente tratamiento estando en la convicción, ya no sólo legal, sino moral, de haber procedido de forma correcta en defensa de los derechos e intereses de los vecinos que desarrollan su actividad en el medio rural y que se sienten desprotegidas con evidente falta de interés por la Junta de Castilla y León en dar soluciones efectivas, reales y actualizadas a cuestiones que de forma insistida se han venido planteando por parte de la Asociación de Juntas Vecinales sin respuesta alguna, habiendo agotado las vías extrajudiciales hemos tenido que instar el auxilio judicial aún cuando somos conscientes de la complejidad de la materia y de las dificultades de todo tipo que ello conlleva, si bien hemos encontrado en nuestros vecinos el apoyo necesario para proceder tal y como hemos procedido confiando en el buen fin del procedimiento que sin duda ha de beneficiar a todas las partes implicadas considerando nuestras peticiones acordes con las necesidades actuales del Parque y de las personas que en el mismo viven y desarrollan todo tipo de actividades.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Riaño - archivos - DDV