Villamanín y La Pola se volcarán con la "noche de las trincheras", una experiencia única en la Montaña Leonesa
Villamanín y La Pola se volcarán con la "noche de las trincheras", una experiencia única en la Montaña Leonesa.
Se trata de una ambiciosa jornada de recreación histórica y ruta guiada que ya se ha convertido en referente cultural en la zona.
Los días 22, 23 y 24 de agosto, la montaña central leonesa volverá a revivir uno de los capítulos más intensos de su historia reciente con "Noche en las Trincheras. Capítulo 3: La Batalla de La Tercia", una ambiciosa jornada de recreación histórica y ruta guiada que ya se ha convertido en referente cultural en la zona.
El evento está organizado por Sangre Minera, el Grupo Ruinas León y la Comisión de Fiestas de Villamanín, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villamanín y de la Junta Vecinal de Pola de Gordón. Se trata de un proyecto cultural donde el pueblo de Villamanín y Ola de Gordón tiene un papel central, con vecinos, colectivos y empresas locales profundamente implicados en su desarrollo.
Las actividades se desarrollarán en tres jornadas:
• 22 de agosto a las 21:00 h – Pola de Gordón
Visita guiada por el pueblo, con inscripción online o presencial en Peluquería Flor (Hogar del Pensionista). La jornada se cerrará con una cena popular ofrecida por la Junta Vecinal de Pola de Gordón, en la que no faltarán las tradicionales sopas de ajo.
• 23 de agosto – Villamanín
El evento principal consistirá en una recreación histórica al atardecer con ruta guiada, en dos turnos (19:00 y 20:30 h), seguida de una cena popular. La ruta tiene dificultad baja, pensada para que todo el mundo pueda sumergirse en esta historia. La cena será ofrecida por Embutidos Ezequiel, una empresa comprometida históricamente con los proyectos culturales de Sangre Minera y con el pueblo de Villamanín.
• 24 de agosto – Villamanín
Jornada de cierre con visita libre al Museo Etnográfico de Villamanín, con entrada gratuita para los recreadores.
Las entradas pueden adquirirse online en www.sangreminera.com o de forma presencial en negocios locales “La nuevas tecnologías no pueden sustituir el trato en los pueblos y sus comercios” afirma Alba secretaria de Sangre Minera la cuál aboga por esta venta dual.
Desde la organización se lanza una petición expresa de respeto y responsabilidad: no se permite ninguna connotación política en el desarrollo del evento, ya que el único objetivo es preservar la cultura, la memoria colectiva y fomentar el arraigo de la población en la montaña central leonesa, siempre desde el rigor histórico.
“Este proyecto es del pueblo y para el pueblo. Todo se hace por y para el progreso de la zona, buscando la máxima accesibilidad, respeto y compromiso con nuestra historia”, destacan desde Sangre Minera.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Noche de las Trincheras - Sangre Minera