La Ruta del Cocido Montañés Leonés progresa a pasos agigantados
La Ruta del Cocido Montañés Leonés progresa a pasos agigantados.
El 2025 vendrá cargado de novedades: Lois se convertirá en punto de referencia de la iniciativa gastronómica, que además estrechará lazos con el Cocido Madrileño.
La Ruta del Cocido Montañés Leonés progresa a pasos agigantados y plantea un 2025 cargado de novedades. Entre las principales, en nombramiento de Lois como punto de referencia de la iniciativa gastronómica, y el 'hermanamiento' con el Cocido Madrileño.
Desde que hace dos años nació la Cofradía del Cocido Montañés Leonés, el plato estrella de la Montaña Oriental Leonesa no ha dejado de ganar adeptos y de darse a conocer tanto en la Provincia como fuera de sus fronteras. Llegados a este punto, el objetivo es ir más allá y convertir la Ruta en un imprescindible que lleve también a dar a conocer los pueblos que la recorren y su patrimonio cultural.
Dentro de las propuestas y novedades para 2025 destaca principalmente la de colocar a Lois, una de las localidades más señoriales de todo León, como 'epicentro' de la iniciativa gastronómica. Y para celebrarlo, el próximo año tendrá lugar en este pueblo situado dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, una de las fiestas de Exaltación del Cocido Montañés Leonés.
"Queremos que Lois sea un punto de referencia de la Ruta y que cuente con un centro de información para promocionarla por varios motivos: porque allí nació la Cofradía, porque su Conjunto Histórico es Bien de Interés Cultural y cuenta con un importante patrimonio cultural, y porque en su Restaurante La Catedral de la Montaña ofrecen cocido todo el año", explican.
Además, otra de las propuestas de la Cofradía será la de estrechar lazos con la asociación homónima dedicada al Cocido Madrileño. Según apuntan, "ya hemos contactado con su presidente y nos visitarán durante una de las próximas citas de la Ruta, y obviamente nosotros también iremos a la capital para promocionar allí la gastronomía de la Montaña Oriental Leonesa".
De esta forma, el horizonte para esta joya gastronómica está aún por definir.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Cocido Montañés Leonés - Archivos - DDV