Murias de Paredes se erige ejemplo de sostenibilidad rural en 'La Aventura del Saber' de TVE
Murias de Paredes se erige ejemplo de sostenibilidad rural en 'La Aventura del Saber' de TVE.
El reportaje narra cómo este pequeño municipio leonés se ha convertido en referente en la implementación de los ODS gracias al Proyecto Piloto de Eficiencia Energética.
Murias de Paredes se ha erigido hoy como un ejemplo de sostenibilidad rural a través del programa 'La Aventura del Saber' de La 2 de Televisión Española (TVE), que ha emitido un reportaje sobre cómo este pequeño municipio leonés se ha convertido en referente en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Así, el programa ha dado a conocer a todo el país la transformación de Murias de Paredes, situado en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, gracias al Proyecto Piloto de Eficiencia Energética, una iniciativa respaldada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que integra a toda la comunidad en acciones innovadoras que buscan transformar el modelo de vida rural.
El documental ofrece un recorrido por las actividades destacadas del proyecto, como reuniones participativas, talleres de sensibilización y juegos educativos; junto a testimonios de Mari Carmen Mallo, alcaldesa del municipio, y Laura Pinillas González, coordinadora de la iniciativa. Ambas destacan cómo la cercanía de las comunidades pequeñas facilita el impacto positivo y directo de los ODS en la vida cotidiana de los vecinos.
Así, el público de 'La Aventura del Saber' ha podido disfrutar de una producción audiovisual que combina imágenes del impresionante entorno natural de este municipio de la Montaña Leonesa, con historias locales que reflejan el compromiso de sus habitantes con la sostenibilidad global.
“Nuestro modelo es una hoja de ruta para demostrar que la sostenibilidad comienza en lo local y puede expandirse al mundo,” expresa Mallo en el reportaje, enfatizando la importancia del trabajo colectivo y la educación ambiental.
Este contenido, realizado por RICI Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Murias de Paredes, no solo ha tenido repercusión nacional con su emisión en La 2 de TVE, sino que también ha alcanzado una audiencia global gracias al Canal Internacional de RTVE y las plataformas digitales.
Además, el reportaje, titulado 'Murias de Paredes: Sostenibilidad desde el corazón del medio rural',
ya está disponible en alta definición en plataformas digitales como YouTube y RTVE a la Carta.
Han sido muchas las actuaciones de comunicación con el objetivo de involucrar a los habitantes desde la cercanía. Acciones, enmarcadas en el 'Proyecto piloto de eficiencia energética: experiencia ambiental en el medio rural de acuerdo con la Agenda 2030 (Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna)', que han sido diseñadas con la convicción de que el municipalismo juega un papel fundamental para lograr los ODS y que la Agenda 2030 les ayudará a afrontar el reto demográfico, así como, a revitalizar el medio rural a través de un desarrollo sostenible que dé respuesta a las necesidades locales
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Murias de Paredes