Diario de Valderrueda
Murias de Paredes (León) será protagonista en TVE como referente en difusión de la Agenda 2030
miércoles, 30 de abril de 2025, 18:15
TELEVISIÓN - MONTAÑA LEONESA

Murias de Paredes (León) será protagonista en TVE como referente en difusión de la Agenda 2030

|

Murias de Paredes (León) será protagonista en TVE como referente en difusión de la Agenda 2030.

Será a través del programa La Aventura del Saber el lunes, 18 de noviembre, con emisión en La 2 de TVE, el Canal Internacional de RTVE y TVE a la carta.

 

MURIAS TVE3

 

El próximo lunes, 18 de noviembre, el programa La Aventura del Saber de La 2 de Televisión Española (TVE) emitirá un reportaje especial sobre el Proyecto piloto de eficiencia energética: experiencia ambiental en el medio rural de acuerdo con la Agenda 2030 (Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna) desarrollado en el municipio de Murias de Paredes. Una iniciativa, enmarcada en los objetivos de desarrollo sostenible, que ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y al compromiso del Ayuntamiento de Murias de Paredes.

 

 

El reportaje, realizado por RICI Comunicación, que se emitirá a partir de las 10:00 de la mañana en el programa de La 2 de RTVE, ofrecerá una visión detallada de las acciones innovadoras que se han llevado a cabo en el municipio, para promover la sostenibilidad y sensibilizar a los habitantes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre estas acciones destacan las reuniones participativas, los juegos educativos tanto para adultos como para niños y niñas, y otras actividades diseñadas para involucrar activamente a toda la población.

 

MURIAS TVE

 

Este trabajo audiovisual, además de emitirse el lunes en La 2, estará disponible en TVE a la Carta, y se emitirá en las diferentes señales del Canal Internacional de RTVE, permitiendo así una difusión global del compromiso de todas las localidades del municipio de Murias de Paredes con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la Agenda 2030. Ya que, a través de este proyecto, el Ayuntamiento de Murias de Paredes es ejemplo de cómo las poblaciones pequeñas pueden liderar el cambio hacia un futuro más sostenible involucrando a los ciudadanos, que gracias a una comunicación cercana, directa y eficaz comprenden el impacto de cada acción y adoptan prácticas más responsables en su día a día.

 

 

Además, durante la emisión nacional e internacional, los espectadores podrán conocer de cerca cómo el proyecto piloto busca mejorar la eficiencia y fomentar el respeto por el entorno natural, a través de iniciativas que promueven un modelo de vida más sostenible en el medio rural. En definitiva, el público de La Aventura del Saber descubrirá, el 18 de noviembre, cómo un municipio puede ser motor de cambio local en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recordándonos que la sostenibilidad global comienza con acciones locales.

 

MURIAS TVE 2

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Ayuntamiento de Murias de Paredes

 

relacionada Murias de Paredes cumple su objetivo de trasladar a los vecinos la Agenda 2030 y los ODS
relacionada El Premio 'Excelencia a la Innovación 2024' ya está en manos de Aída Rodrigo, de Puente Almuhey
relacionada Murias de Paredes juega los campeonatos de brisca más sostenibles
relacionada Yincanas Sostenibles en los pueblos de Murias de Paredes

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.