El Hospital de León publica un folleto sobre el cáncer de próstata para pacientes y familiares
El Hospital de León publica un folleto sobre el cáncer de próstata para pacientes y familiares.
El objetivo es explicar en qué consiste esta patología y las diferentes opciones terapéuticas que existen, así como dar consejos para mejorar la calidad de vida.
El Hospital de León (CAULE), con el apoyo del ICSCYL y la farmacéutica Bayer, ha publicado el folleto ‘Comprendiendo el cáncer de próstata’, destinado a explicar a pacientes y familiares en qué consiste esta patología y las diferentes opciones terapéuticas que existen, así como darles consejos para mejorar la calidad de vida.
El Dr. Miguel García Sanz, urólogo del centro hospitalario leonés, ha sido el coordinador de este proyecto, en el que se han implicado los servicios de Urología, Oncología Médica, Oncología y Radioterápica, Rehabilitación y Reumatología.
La publicación tiene como principal objetivo acercar la patología del cáncer de próstata a los pacientes y a sus familiares, y explicarles de manera sencilla en qué consiste y las diferentes opciones terapéuticas que existen, así como darles consejos para mejorar la calidad de vida.
Se enmarca en un proyecto global encabezado por el Servicio de Urología del CAULE con el que se pretende atender a los factores de riesgo cardiovascular y óseos de los pacientes con cáncer de próstata.
Las publicaciones se entregarán en las consultas de las diferentes especialidades involucradas y, en una segunda fase del proyecto, se realizarán charlas formativas para profesionales y población en general, acercando este tipo de cáncer a todo el que esté interesado.
El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el varón y la tercera causa de muerte oncológica. En el Área de Salud de León se diagnostican en torno a los 350 casos anuales. La mayor parte de estos tumores son localizados, pero hasta un 5% de los pacientes presenta enfermedad avanzada en el momento del diagnóstico. En León se han diagnosticado casos entre los 31 años, si bien es un tumor raro por debajo de los 40 años, y los 110, con una edad media algo mayor que a nivel nacional: 76 años.
En 2022, en España había 260.000 hombres con cáncer de próstata, 30.884 de estos casos se detectaron ese mismo año, de los que fallecieron 5.922. Se estima que 1 de cada 8 varones españoles sufrirán cáncer de próstata. La edad media de diagnóstico es de 66 años; y 6 de cada 10 casos se diagnostican por encima de los 60 años.
La Prueba sanguínea del antígeno prostático específico (PSA) se realiza a los varones a partir de los 50 años y si tienen antecedentes familiares o son afrodescendientes, a los 45. Si son portadores del gen con riesgo más alto de cáncer próstata y otros (BRCA2), a los 40.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Hospital de León