Casi 12.000 familias obtienen deducciones fiscales familiares en Castilla y León
Casi 12.000 familias obtienen deducciones fiscales familiares en Castilla y León.
El importe total por natalidad, familia numerosa y cuidado de hijos es de 9,85 millones, lo que implica una media de 831 euros por beneficiario.
Un total de 11.847 familias han obtenido deducciones fiscales por natalidad, familia numerosa y cuidado de hijos en Castilla y León, lo que supone un importe total de 9,85 millones e implica una media de 831 euros por beneficiario.
Se trata del noveno año en el que la Junta realiza esta campaña para que los ciudadanos de Castilla y León que en años anteriores no se aplicaron estas deducciones por no haber generado una renta suficiente puedan ahora disfrutar estos beneficios fiscales.
La Consejería de Economía y Hacienda ha recibido 11.847 solicitudes de devolución de deducciones familiares autonómicas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por valor de 9,85 millones de euros, correspondientes al ejercicio 2019, a lo largo de la campaña que se ha desarrollado entre el 1 de julio y el 2 de octubre.
La Junta, que ha ordenado ya el pago de estas ayudas, ha realizado un primer abono parcial por 7,4 millones destinado a 9.623 beneficiarios. Este pago se irá completando a lo largo de los próximos meses, a medida que se vayan verificando las solicitudes, dado que la norma establece que la Administración debe resolver todas las solicitudes antes de abril de 2024.
En esta campaña se han redoblado esfuerzos para agilizar y anticipar el pago a las familias, a fin de facilitarles liquidez y contribuir al impulso necesario para la superación de la crisis ocasionada por la COVID-19, de tal forma que este primer pago parcial supone el de mayor importe desde el establecimiento de estas ayudas.
Las deducciones autonómicas familiares aplicables son seis: familia numerosa; nacimiento o adopción de hijos; partos múltiples o adopciones simultáneas; gastos de adopción; cuidado de hijos menores; y permiso de paternidad.
La horquilla de descuentos en la factura fiscal es muy amplia. Así, cabe citar el ahorro de 1.010 euros establecido por el primer descendiente -que se eleva a 1.475 por el segundo y a 2.351 euros por el tercero-, o el abono total del pago de escuelas o guarderías con un límite de 1.320 euros. En todos los casos, su aplicación está condicionada a que el contribuyente no supere determinados techos de renta, con el objetivo de llegar a las familias que más lo necesitan.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León