Palencia lanza una ayuda para la tenencia de mastines como guarda del ganado
Palencia lanza una ayuda para la tenencia de mastines como guarda del ganado.
Podrán ser beneficiarios de 200 euros por animal y hasta 600 por explotación los ganaderos de ovino, caprino, vacuno y equino inscritos en el REGA.
La Diputación de Palencia ha convocado por primera vez una línea de ayudas destinada a los ganaderos para subvencionar la tenencia y mantenimiento de perros mastín como guarda y defensa del ganado. Está dotada con 50.000 euros y podrán ser beneficiarios los ganaderos de ovino, caprino, vacuno y equino inscritos en el REGA.
Según los últimos datos, se ha duplicado el número de ataques de animales silvestres al ganado con respecto al trienio anterior, con un aumento del 105%, especialmente en el norte de la provincia. De este modo, los ganaderos palentinos han pasado de seis ataques mensuales a superarse los doce al mes en 2022.
La necesidad de proteger la integridad de estos rebaños frente a futuros ataques y con el objetivo de ayudar a incrementar y mantener el uso de perros de raza mastín por parte de los ganaderos, son algunas de las razones por las que la institución provincial ha abierto esta novedosa línea de ayudas.
Podrán ser beneficiarios de esta convocatoria los ganaderos de ovino, caprino, vacuno y ganado caballar, cuya explotación esté inscrita en el REGA con domicilio en la Provincia de Palencia. Se admitirán gastos y certificaciones desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha de justificación.
Las actuaciones a subvencionar serán la adquisición de perros de raza mastín para la guarda y/o pastoreo de la ganadería, su alimentación, los gastos correspondientes al veterinario que se correspondan con la identificación, vacunación y desparasitación obligatorias, y, por último, los gastos correspondientes a restituir la salud como consecuencia de un ataque por animales salvajes.
Esta línea de ayudas se destinará para un máximo de un mastín por cada fracción de hasta 150 cabezas de ovino-caprino y 50 cabezas de vacuno o equino y en el que se tendrán en cuenta los siguientes criterios: por un lado, por el tipo de explotación declarada (Hasta 10 puntos): Extensiva; (10 puntos); Semiextensiva o Mixta; (10 puntos); Intensiva; (3 puntos); No especificada; (0 puntos), y por el otro, por ataques sufridos en la explotación en los 5 años anteriores a la solicitud (7 puntos).
Se subvencionará inicialmente por orden de puntuación con una cantidad de 200 euros por animal hasta 600 euros por explotación. En el supuesto de ser atendidas todas las solicitudes propuestas para subvención y existir sobrante sobre el total presupuestado, se procederá a su reparto hasta llegar al máximo de los 300 euros por animal y 300 euros por explotación.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Mastines - DDV