Un proyecto sobre la Montaña Leonesa gana el programa NUDO/KNOT de la Fundación Cerezales
Un proyecto sobre la Montaña Leonesa gana el programa NUDO/KNOT de la Fundación Cerezales.
'Modelar el aire', una investigación de campo elaborada por la plataforma Bartlebooth, se presentará el próximo 22 de junio en Cerezales del Condado.
El proyecto 'Modelar el aire' del colectivo Bartlebooth, una investigación de campo en torno a la riqueza territorial de la Montaña Central Leonesa, ha sido el ganador de la segunda convocatoria de la residencia de investigación NUDO/KNOT convocado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) junto con el Instituto Leonés de Cultura (ILC). Su presentación se celebrará el próximo 22 de junio en Cerezales del Condado.
Antonio Giráldez López y Pablo Ibáñez Ferrera, integrantes del colectivo Bartlebooth,
presentarán, desde las 18:00 horas, los resultados de 'Modelar el aire', en el que plantean la necesidad de repensar la relación entre la soberanía del aire, los recursos extraídos de él y su visibilización. La actividad requiere inscripción previa, que se puede realizar a través de la web de la Fundación Cerezales.
Para elaborar este trabajo Giraldez e Ibañez se han aproximado durante ocho meses a la Montaña Central Leonesa desde conversaciones formales e informales, desde el trabajo de campo y con material de archivo de diferente naturaleza, para crear un registro heterogéneo de agentes involucrados en el ecosistema en torno a esta problemática. Su propuesta pretende que podamos reconstruir o imaginar un futuro más deseable para este territorio partiendo desde la situación actual de transición energética.
Como punto final de la residencia de investigación, se plantea una jornada de puesta en común para recoger las diferentes voces encontradas a lo largo de la residencia: especies vegetales, animales, infraestructuras, empresas energéticas o activistas, entre otros muchos agentes. A partir de conversaciones, discusiones, proyectos y sus repercusiones se intentará comprender algunas de las aristas de esta problemática compleja.
La dinámica, a modo de juego de roles, requiere la participación activa de las personas asistentes a través de acciones e intervenciones habladas. No es necesario ningún conocimiento previo sobre el tema.
NUDO/KNOT es una residencia de investigación y creación que busca hibridar todo tipo de conocimientos. El acceso a la misma se realiza a través de una convocatoria pública y cada año se propone un tema desde FCAYC a quienes deseen concurrir. El jurado de NUDO/KNOT está formado por una representación de los equipos de FCAYC y del ILC, y es el encargado de seleccionar el proyecto destinatario de la residencia entre los proyectos presentados.
La convocatoria se inició en 2021 para apoyar proyectos de creación y de investigación ligados al territorio. En la primera convocatoria resultó ganadora la artista Sara García, con su proyecto 'Fuegos de alto grado'.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Fundación Cerezales