León y Palencia, únicas provincias de la comunidad que no tienen regulación oficial micológica
León junto con Palencia son las dos únicas provincias de la comunidad que no cuentan con una regulación oficial para su inmenso potencial micológico.
La provincia leonesa representa el 14% de la producción de setas de Castilla y León, según estimaciones de la Fundación Cesefor, lo que supone una recolección de cerca de 19.000 toneladas anuales.
Esta producción alcanzaría los doce millones de euros en el mercado de las setas comestibles, cantidad que por el hecho de ser una actividad sin regular, no siempre repercute en los municipios sobre los que se asientan los terrenos que gozan de este enorme potencial.
En 2007, la Junta de Castilla y León puso en marcha el programa Micocyl, cuya incorporación se realiza a través de las diputaciones. León y Palencia son las únicas que no participan de este proyecto, que contempla la regularización de la recolección de setas con el objetivo de garantizar su conservación. Se basa en un sistema de permisos obligatorios y ofrece una serie de servicios al recolector. Los beneficios generados por este sistema repercuten directamente en la población local, los ayuntamientos, otras entidades propietarias de los montes y en la gestión sostenible de los recursos micológicos.
Fuente: diariodeleon.es
Fotografía: Archivos