La junta vecinal de Tejerina crea un coto micológico con tasas para la recogida de setas
La Junta Vecinal de Tejerina, perteneciente al municipio de Prioro, ya dispone de la ordenanza que regula el aprovechamiento micológico en el ente de utilidad pública 503, denominado como coto micológico Río Cea.
La normativa local establece la necesidad de contar con una autorización para la recogida de setas, así como las circunstancias en las que se realizará y las tasas que deberán abonar los titulares de las autorizaciones y las cantidades que podrán recogerse.
Las tasas se establecen con carácter anual, dando prioridad a los vecinos y personas vinculadas al pueblo. Así, los empadronados abonarán una tasa de 10 euros por autorización, mientras que las personas vinculadas a la localidad —todos los propietarios de viviendas que no estén empadronados en el pueblo y sus familiares hasta el segundo grado— pagarán 30 euros. El resto del público deberán cubrir una tasa de 150 euros anuales.
En cuanto a las cantidades permitidas, se establecen como máximo 4 kilos diarios de níscalos, 10 de boletus, 2 de setas de san Jorge, amanitas y de cardo y 3 kilos del resto de las especies de setas y hongos.
Las autorizaciones serán personales e intransferibles y deberá portarse un documento que identifique a su titular. Además, sólo podrán acceder al coto Río Cea los vehículos autorizados para la recolección, que también estarán identificados por una tarjeta.
Fuente: diariodeleon.es
Fotografía: Tejerina