En el Día del Cocido, descubre la ruta del Cocido en la Montaña Oriental Leonesa
En el Día del Cocido, descubre la ruta del Cocido Montañés en la Montaña Oriental Leonesa.
El sabor de uno de los platos más contundentes de la gastronomía leonesa se puede degustar en más de 30 restaurantes de la comarca.
Hoy, 27 de febrero, es el Día del Cocido y qué mejor manera de celebrarlo que descubriendo una elaboración propia de la Montaña Oriental Leonesa: el Cocido Montañés. Un plato contundente que puede degustarse en una ruta que recorre más de 30 establecimientos de la comarca.
El Cocido Montañés debe todo su sabor a los productos mejores producto de León, con los que se elabora, los garbanzos, por supuesto, los huesos, el chorizo, el tocina, el morcillo... Pero también a su elaboración, que requiere una cocción lenta. Con el caldo resultante se cuece el repollo y la sopa, y después cada cual que lo coma a su manera: la habitual, primero la sopa, seguida de los garbanzos con la verdura y, para terminar, las carnes y la morcilla; o bien, todo junto.
La ruta de los restaurantes que elaboran el mejor Cocido Montañés es una iniciativa surgida hace un año para promocionar este plato icónico de la gastronomía leonesa y convertirlo así en un referente más allá de las fronteras de la provincia.
Recorre 19 localidades y más de una treintena de establecimientos en Aleje, Barniedo, Boca de Huérgano, Boñar, Cegoñal, Cistierna, Crémenes, Lario, Lois, Olleros, Prioro, Puebla de Lillo, Puente Almuhey, Riaño, Sabero, Valdoré, Valmartino, Vegaquemada y Verdiago.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Cocido Montañés del Restaurante Ventasierra