Acebedo se llenará de solidaridad con la III Milla Urbana por la pequeña Carmen
Acebedo se llenará de solidaridad con la III Milla Urbana por la pequeña Carmen.
Vecinos y visitantes se unirán para disfrutar del deporte y recaudar fondos para la enfermedad neurodegenerativa que sufre la niña, natural de este pueblo del Valle de Valdeburón.
Acebedo se llenará de solidaridad este domingo, 3 de agosto, con la III Milla Urbana por la pequeña Carmen, una prueba deportiva que disputarán vecinos y visitantes para recaudar fondos que se destinarán a la investigación de la enfermedad neurodegenerativa que sufre la niña, natural de este pueblo del Valle de Valdeburón.
La carrera solidaria dará comienzo a las 12:00 horas y la salida y llegada tendrán lugar en la misma plaza del Ayuntamiento. El precio de los dorsales, que todavía están disponibles, es de 13 euros que serán destinados íntegramente a la Asociación Bpan Spain y a la propia Carmen Rodríguez, a través de su campaña 'El sueño de Carmen'.
Además, con el dorsal se entregará una camiseta serigrafiada con la torre símbolo de la localidad de la Montaña Oriental Leonesa como motivo principal, así como la fecha y el logo de esta fraternal campaña.
De igual manera, al terminar la prueba deportiva todos los participantes tendrán a su disposición líquidos para hidratarse, así como frutas y otros alimentos ligeros para recuperar su cuerpo del esfuerzo. Por su parte, después de la entrega de premios a los ganadores, habrá un gran sorteo de regalos entre todos los participantes, regalos donados por particulares y empresarios de la comarca que de esta manera se suman también a esta gran iniciativa del Ayuntamiento de Acebedo.
BPAN es una enfermedad neurodegenerativa causada por una mutación de un gen. Fue descubierta en Alemania en 2012. Este trastorno daña el sistema nervioso y las escasas personas que lo padecen empeoran gradualmente. Los afectados acumulan gran cantidad de hierro en el cerebro y por esta razón se denomina a este trastorno neurodegeneración con acumulación de hierro en el cerebro. La mayor parte de las personas afectadas son niñas. Esta enfermedad ultrarrara tiene una baja prevalencia con menos de 20 casos diagnosticados en nuestro país, uno por cada dos millones de personas aproximadamente.
En España hay en estos momentos dos líneas de investigación abiertas para paliar los efectos de esta enfermedad. Una de ellas se sigue en la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, con el doctor José Antonio Sánchez Alcázar al frente de un gran equipo de científicos. La otra se sigue en el Hospital San Joan de Deu, de Barcelona, al frente de cuyo equipo está la doctora Alejandra Darling.
El BPAN, a día de hoy, es una enfermedad incurable y las investigaciones actuales se centran en poder detener y estabilizar la enfermedad y mejorar la vida de aquellos enfermos que la padecen.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Milla Urbana - Enrique Martínez y Ayuntamiento de Acebedo