El nuevo Centro de Salud de La Robla hace un ‘guiño’ a su Central Térmica
El nuevo Centro de Salud de La Robla hace un ‘guiño’ a su Central Térmica.
Las obras avanzan decorando la fachada con gaviones con cascotes de hormigón del desmantelamiento de las chimeneas.
El Ayuntamiento de La Robla continúa con las obras de su nuevo Centro de Salud, que en su fachada hará un 'guiño' en homenaje al pasado minero del pueblo. Para ello, se está decorando con gaviones con cascotes de hormigón procedentes del desmantelamiento de las chimeneas de su casi desaparecida Central Térmica. Asimismo, los trabajos avanzan a buen ritmo en el interior de las instalaciones, que darán respuesta a una necesidad básica del municipio.
Los gaviones son una caja o cesta de forma prismática rectangular, rellena de piedra o tierra que, en este caso, se están rellenando con los cascotes de hormigón procedentes del desmantelamiento de las chimeneas de la antigua Central Térmica. La que fuera todo un símbolo de La Robla desde los años 70 seguirá presente tras su derribo en el día a día de los roblanos con este 'guiño' decorativo en la fachada.
El nuevo centro médico de La Robla se ubica en las inmediaciones de la carretera nacional N-630, la principal vía de comunicación de la comarca, y será una realidad la próxima primavera gracias a una inversión de 1,3 millones de euros, de los que 500.000 se enmarcan en una subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el resto con fondos propios del Ayuntamiento.
Las dependencias se articularán en un edificio de planta baja en torno a un patio ajardinado. En cada uno de los cuatro lados del inmueble se organizarán las distintas zonas funcionales. En el ala sur se instalarán las consultas ordinarias, con una zona independizada para las consultas de pediatría. El ala oeste albergará las estancias del Punto de Atención Continuada, incluyendo sala de estar y dormitorios de descanso para el personal sanitario.
Por su parte, el ala este acogerá la zona destinada a recepción y administración, junto a la sala de extracción y laboratorio, con cierta separación del resto de consultas para evitar aglomeraciones. Finalmente, el ala norte estará dedicada los diferentes almacenes y cuarto técnico del edificio.
Este nuevo Centro de Salud de La Robla será referente en eficiencia energética con infraestructuras bioclimáticas y la instalación de un parque fotovoltaico en la cubierta del edificio capaz de satisfacer, casi en su totalidad, las necesidades de energía eléctrica.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de La Robla