La Junta confía en que la mina de ‘Carbones Alto Carrión’ en Velilla recupere la actividad en un mes
La Delegación Territorial de la Junta tiende la mano a los responsables de la empresa velillense ‘Carbones Alto Carrión’ para acercar posturas sobre los puntos en los que discrepan.
Con cautela se han tomado los responsables políticos de la provincia el anuncio de los propietarios de la empresa Carbones Alto Carrión de despedir a los seis trabajadores que formaban parte de la plantilla que lleva operando desde el pasado verano en la Mina Fely, una histórica explotación situada en el término municipal de Velilla del Río Carrión.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, salió ayer al paso de las acuasciones de los responsables de la mercantil que culpaban directamente a la Dirección General de Minas de la Administración Regional de los requerimientos que exigía a la sociedad este organismo: un facultativo con experiencia, un aval económico para restaurar el interior del pozo y actuar en el arroyo Las Vacas.
González se mostró esperanzado en que en el plazo de un mes se retomen las tareas de investigación en el yacimiento debido, según explicó, «a la apuesta tanto de los promotores de esta actividad industrial como de la Junta». Asimismo, subrayó que durante la mañana de ayer ambas partes estuvieron debatiendo sobre la situación por la que atraviesa la empresa.
Para el máximo responsable en la provincia del Gobierno Autonómico, las diferencias que han ido surgiendo a lo largo de las últimas semanas «no son insalvables, puesto que todos los agentes implicados en este proceso tienen la voluntad de que este proyecto salga adelante para recuperar la minería de interior en territorio palentino».
Postura similar mostró el alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez, quien ha apoyado en todo momento a José Luis Fernández, José María Rojo y Fely Martínez, los tres empresarios de Guardo que se hicieron cargo de la explotación al presentar la oferta más alta -110.000 euros- ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), donde se resolvió el proceso concursal en el que estaba inmersa Carbones San Isidro y María, la anterior empresa.
El regidor también se mostró confiado en que los trámites no se demoren en exceso y los operarios vuelvan al tajo en la mayor brevedad posible. Además, apostilló que algunas de las exigencias de la Junta «deberían ser revisadas», como es el caso del aval -utilizado habitualmente en explotaciones a cielo abierto para garantizar que las empresas mineras dejan el paraje en el que actúan en buenas condiciones.
También se mostró extrañado por el hecho de que se pida un facultativo con experiencia «cuando el ingeniero que tiene la empresa contratado tiene la titulación que requieren este tipo de trabajos».
Recordó, además, que Alto Carrión «lleva cuatro meses haciendo frente al pago de las nóminas, la Seguridad Social de los trabajadores y otros muchos pagos sin ingreso alguno por el momento» y abogó por un entendimiento entre las partes «para que la Mina Fely vuelva a recuperar su actividad industrial».
Fuente: Ruben Abad
Fotografía: Agencia Ical