Lumajo, en Laciana, declarado segundo pueblo más bello de Castilla y León
Lumajo, en Laciana, declarado segundo pueblo más bello de Castilla y León.
El título, otorgado por el certamen de RTVCyL, supone un importante impulso turístico para su patrimonio, con su famosa cascada, sus hórreos o su geología.
Durante la tarde de ayer, Lumajo, la localidad leonesa del Valle de Laciana, fue reconocido como el segundo pueblo más bonito de Castilla y León en la gala final del certamen El Pueblo más Bello, convocado por Radio Televisión Castilla y León (RTVCyL).
El auditorio de la feria de muestras de Valladolid fue el escenario elegido para dar a conocer el resultado final de la votación, que se cerró el día 13 de diciembre y que otorgó la plata a Lumajo frente a otras 9 poblaciones de Castilla y León. Su famosa cascada, sus hórreos, su patrimonio geológico o su fauna y flora fueron algunos de los puntos a favor para lograr este reconocimiento.
Lumajo participaba en la final representando a León, tras haber superado con holgura la primera fase provincial gracias a su increíble encanto. Lumajo luchó con uñas y dientes mostrando toda su belleza y ganándose a pulso todos y cada unos de los votos.
Desde su oficina de turismo, contribuyeron en la difusión de su candidatura, mano a mano con la Junta Vecinal, cuyo alcalde pedáneo, Adolfo Ménguez, defendió su belleza en la final. Así, con la ayuda de numerosas personas e instituciones, finalmente, esta pedanía del Ayuntamiento de Villablino ha sido declarada como el segundo pueblo más bello de la Comunidad.
Más de 60 personas entre los que se encontraban Mario Rivas, alcalde de Villablino, y Ángel Gutiérrez, concejal de Turismo, pudieron celebrar la merecidísima plata en un certamen muy reñido y encabezado la mayor parte del tiempo de votación por la pedanía lacianiega.
El fin del certamen de RTVCyL es alcanzar una importante promoción turística para las localidades que participan, por ello, durante varias semanas los jueves por la noche, la cadena autonómica ha emitido programas mostrando los dones de cada pueblo, de tal forma que se ha convertido en un gran escaparate para que Lumajo haya llegado a miles de hogares de Castilla y León.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Villablino