El Centro de Fundación Virgen de Llano recibe la visita de Gullón fortaleciendo el compromiso con la discapacidad en Aguilar
El Centro de Fundación Virgen de Llano recibe la visita de Gullón fortaleciendo el compromiso con la discapacidad en Aguilar de Campoo.
El Director Corporativo de Galletas Gullón, Francisco Hevia, visitó ayer el centro de la Fundación Virgen de Llano en Aguilar de Campoo, el primer centro integrado y polivalente para personas con discapacidad en Castilla y León.
Durante su visita ha estado acompañado por el director general de Fundación Personas y consejero delegado de Grupo Lince, Jesús Mazariegos y otros miembros de la entidad social y la galletera. Juntos han realizado un recorrido para conocer las instalaciones de este edificio, que fue construido gracias a una donación de más de 5 millones de euros, que realizaron Abundio Calderón y Purificación Ruiz, y que comenzó a funcionar en 2013 con la finalidad de atender a personas con discapacidad.
Con esta visita, Gullón pone de manifiesto su compromiso con las personas más vulnerables y dependientes dentro de su Plan Aguilar anunciado en 2021, con el fin de generar un impacto positivo en el entorno social de Aguilar de Campoo y en la región de la Montaña Palentina.
Fundación Virgen de Llano dispone de tres centros con un total de 80 plazas, ubicados en un mismo edificio: -Centro residencia - Centro ocupacional y Centro de día. Fundación Personas se hizo cargo de la gestión de los centros desde 2013. Ambas fundaciones comparten los mismos fines y han trabajado conjuntamente desde el origen del proyecto, para dotar a Aguilar de Campoo de un recurso permanente destinado a personas con necesidades en el ámbito de los servicios sociales. En el área laboral, Fundación Personas cuenta con 3 Centros Especiales de Empleo (CEE) - con un plantilla total de más de 900 trabajadores, de los que más del 90% presentan algún tipo de discapacidad. Grupo LINCE es el CEE con mayor plantilla de Castilla y León, promovido en 1985 por ASPRONA, cuya finalidad es generar oportunidades laborales a personas con discapacidad, preferentemente intelectual, con el fin de potenciar su desarrollo integral y su contribución a la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.