Calahorra de Boedo rejuvenece gracias a sus nuevos pobladores
Calahorra de Boedo rejuvenece gracias a sus nuevos pobladores.
El proyecto 'Repuebla Calahorra' junto a la Fundación Santa María la Real permitió rebajar la edad media de los vecinos de 60 a 54 años y aumentar el número de niños de 7 a 12.
El Ayuntamiento de Calahorra de Boedo y la Fundación Santa María la Real presentaron esta semana los resultados de su proyecto 'Repuebla Calahorra: apostando por la innovación social y la sostenibilidad', que ha permitido rejuvenecer este municipio palentino gracias a sus nuevos pobladores.
En la presentación tanto el alcalde, Juan Carlos Campo, como uno de los concejales, Francisco Herrero, aseguraban que la iniciativa está teniendo resultados muy positivos. "En 2020 contábamos con un censo de 85 vecinos y ahora hay 83 personas. Puede parecer un dato negativo, pero la realidad es que hemos conseguido población a la vez que esta se perdía”, destacaron.
Además, han logrado rebajar considerablemente la edad media de los vecinos, que ha pasado de 60 años a 54, y ha aumentado el número de niños de 7 a 12, con la llegada de nuevas familias. Personas como Silvia Fernández, que lleva un año viviendo en Calahorra de Boedo. Llegó desde Tarragona, junto a sus hijos, Noa y Rayan, para quedarse, trabajar y encontrar aquí una oportunidad de futuro.
Hoy, afirma que sus vidas han cambiado “100% para mejor” y que sus hijos “pueden jugar en la calle y son más independientes”.
Un poco más veterana, Verónica Rucandio, llegó a Calahorra hace cinco años y acaba de hacerse cargo del bar del pueblo, gracias al apoyo del Ayuntamiento. "Vine de vacaciones, me plantee probar suerte y al final me quede aquí. Es posible tener negocios en el medio rural, en pueblos como este", afirma y su voz suena firme, convencida, lanzando un mensaje de aliento y esperanza para quienes desean emprender en el medio rural.
Mejorar la calidad de vida de los vecinos
Junto a ella, Sonia Campo, vecina que hoy trabaja como asistente personal dentro del proyecto. "Este trabajo no solo les está resultando útil a ellos, a mí también me llena", comenta emocionada y mirando a los vecinos que han acudido a escucharla. "Estamos con ellos por las mañanas, por las tardes y los fines de semana. Hacemos actividades de activación física, estimulación cognitiva, paseos individuales y talleres grupales", relata.
Merche, hija de una de las vecinas que recibe los servicios, asiente con la cabeza al oír sus palabras. "Recomiendo a la gente que pruebe, porque, desde luego, yo estoy satisfecha por cómo veo a mí madre. En casa me cuesta que hable, pero luego veo su cara cuando salen a pasear o se juntan varias vecinas y participa de las conversaciones y da gusto", apunta.
La asistencia a domicilio, realizada con el apoyo del equipo de profesionales del centro de atención a personas mayores y/o dependientes Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo, no es el único servicio que se presta gracias a Repuebla Calahorra. Vanesa Mateo, responsable de la oficina técnica visita todos los martes el pueblo para poder cumplir con un doble cometido: detectar las necesidades, requerimientos y áreas de mejora en atención a personas mayores y, por otro lado, ofrecer asesoramiento y acompañamiento a posibles nuevos pobladores.
Cada semana prestan atención a 15 personas mayores de 65 años, cada 15 días ofrecen atención psicológica, con un profesional especializado, los miércoles cuentan con servicio de fisioterapia y cada dos meses, podología.
Bien lo sabe, Nieves Marcos, vecina y usuaria. "Utilizo varios de los servicios del proyecto y todos los profesionales son muy atentos. Las asistentes personales me ayudan mucho y, me prestan apoyo con mi marido que es muy dependiente", cuenta. No falta a ninguna de las actividades que se organizan, porque le permiten "aprender y salir de casa". También se ha animado a acudir al psicólogo y ahora es muy importante para ella, por eso anima a los vecinos a que se informen y se apunten. "Nosotros estamos muy agradecidos", asegura y sus palabras son, sin duda, una inmejorable carta de presentación y el mejor de los resultados.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Presentación resultados 'Repuebla Calahorra' - Fundación Santa María la Real