La senda del Mamut, una ruta en Oceja de Valdellorma nacida gracias a la facendera
La senda del Mamut, una ruta en Oceja de Valdellorma nacida gracias a la facendera.
Como antaño, todo el pueblo se ha unido y ha aportado su granito de arena para crear una ruta sencilla que sube hasta una roca conocida por la forma del animal.
Oceja de Valdellorma, la localidad de la Montaña Oriental Leonesa perteneciente al municipio de La Ercina, esconde una particular roca conocida como 'El Mamut', por la forma y similitud con el animal. Los niños del pueblo han subido durante años para visitarlo por un pequeño camino intransitable, entre árboles y zarzas.
Ahora, los vecinos y la Junta Vecinal han organizado una facendera, la tradición leonesa que moviliza a todo un pueblo para trabajar juntos con un mismo fin, para crear La Senda del Mamut. Se trata de una ruta corta y sencilla que discurre al lado del río Valdellorma, con una extensión de unos 2,5 kilómetros en su trayecto más largo.
La senda arranca en la antigua escuela, que ahora acoge el teleclub de Oceja de Valdellorma, y discurre en sus inicios por el antiguo camino a Yugueros. Después de atravesar el río, el camino se bifurca hacia la derecha por un paso más estrecho por el que, más o menos a mitad del recorrido, nos encontramos al mamut a la izquierda.
La ruta sencilla regresa de vuelta al pueblo por el mismo trayecto, pero existe también la posibilidad de continuar rodeando la peña y seguir un recorrido circular que desciende por el camino de La Gobia, con vistas a este precioso y mágico hayedo. Durante el paseo, de no más de 2,5 kilómetros, se pueden disfrutar de una panorámica completa del pueblo.
"Todo ha salido del pueblo, un vecino ha puesto unos bancos, los carteles los ha hecho otro, la gente ha aportado todo lo que ha podido, que es lo más importante, durante dos sábados nos hemos juntado niños y mayores, unas 20 personas que hemos intentando acondicionar el camino", explica Marian Fernández, que se crió en Oceja de Valldellorma y que ha recorrido muchas veces esta ruta, que antes no existía, cuando era niña.
Desde el cierre de la trágica mina 'La Única' de Casetas de Oceja en 1966, a la que siguieron el resto de minas de la zona, la comarca de Valdellorma vio frenada su economía, basada principalmente en la minería del carbón. La falta de empleo y oportunidades dio lugar a una situación de despoblación que los vecinos luchan por revertir con iniciativas como esta.
La Junta Vecinal y los vecinos han trabajado quitando piedras y abriendo el camino para acondicionar y hacer más accesible y transitable todo el recorrido para el disfrute de todos los que vayan a conocerla. Una inciativa con la que buscan atraer visitantes y dar a conocer su pueblo.
"Lo importante es que lo hemos cogido con una ilusión y unas ganas tremendas, es increíble ver a los niños pequeños ayudando, llevando agua, y cómo todos están aportando algo", cuenta Marian Fernández.
Aunque todavía quedan algunos detalles pendientes, como terminar la pasarela que cruza el río e incluir más carteles, la ruta ya puede recorrerse en su totalidad y está lista para recibir visitantes.
Un paseo que nos da la oportunidad de conocer este valle de la Montaña Oriental Leonesa que ofrece una bonita imagen en cualquier época del año. Un lugar donde escapar de las altas temperaturas para resguardarnos en la humedad del musgo. Donde poder observar la abundante fauna de la zona. Y sobre todo, un espacio en el que, a cada paso que das, refleja el esfuerzo y el cariño que han puesto quienes le han dado vida.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ruta en Oceja de Valdellorma - Marian Fernández