Una ruta de ensueño para conocer a los 'Tíos Pinaos'
Una ruta de ensueño para conocer a los 'Tíos Pinaos'.
La ruta hasta la Peña Orvillo parte de Otero de Guardo y recorre un colorido paisaje. En la cima se encuentran los 'Tíos Pinaos' y una espectacular panorámica con el Espigüete como protagonista.
La Montaña Palentina es un espacio infinito para los amantes del senderismo, sus montes y picos esconden rutas con paisajes de ensueño, como el desconocido recorrido que asciende a La Tuda o también conocida como Peña Orvillo.
Son fechas ideales para perderse, en el sentido metafórico, por esta senda que arranca desde Otero de Guardo. En plena primavera, esbocas y brezos acompañan al caminante proporcionando una colorida vista de este paisaje.
Una ruta impresionante y bonita, pero a su vez, un recorrido con cierta dificultad. Se trata de un trazado señalizado de 13 kilómetros, en el que se ascienden unos 1.964 metros de altura hasta alcanzar la cima de La Tuda. Hay que señalar que el camino, aunque esté empinado, es transitable.
La dureza del ascenso merece la pena, al echar la vista atrás nuestros ojos se encuentran con una panorámica impresionante en la que se puede observar el embalse de Compuerto, la Sierra del Brezo y las Peñas Mayores de Guardo y Velilla.
¿Pero dónde están y qué son los 'Tíos Pinaos'? Para conocerlos, es necesario culminar la subida hasta la cima de Peña Orvillo. Es aquí donde nos encontramos con varias torres de piedra, que son conocidas como los 'Tíos Pinaos'.
Desde este punto, falta el aire, pero no por el agotamiento sino por la imagen de un paisaje con el Espigüete como protagonista, acompañado por el Curavacas. Desde lo alto se puede observar también cómo asoman los Picos de Europa, así como la localidad leonesa de Riaño y su embalse.
En este punto podemos recuperar fuerzas, reponer líquidos y continuar en dirección oeste por la arista. Un tramo para los más atrevidos que nos lleva al gran collado de la Campera de Arbillos, donde se encuentran los restos de un chozod de piedra.
Atravesando este collado, la ruta continua hasta una antecumbre con un gran hito, separado por una pequeña arista de la cumbre del Alto de Arbillos (1.972m). Regresando por el mismo camino a Otero de Guardo finaliza esta ruta, de dificultad media-alta pero muy atractiva para esta época del año. Unas vistas espectaculares que, si el día acompaña, parecen sacadas de un sueño.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión