Las jornadas Bernesganado presentan el proyecto 'Pastores en las redes'
Las jornadas Bernesganado presentan el proyecto 'Pastores en las redes'.
La iniciativa propone aprovechar el ganado vacuno y equino para controlar la vegetación en torno a las infraestructuras de la red eléctrica del Alto Bernesga.
El miércoles 25 y jueves 26 de mayo se celebran las jornadas Bernesganado, unos encuentros que buscan dar a conocer el proyecto 'Pastores en las redes', una iniciativa que propone utilizar el pastoreo con ganado equino y vacuno para controlar la vegetación situada sobre y bajo las infraestructuras de Enagas y Red Eléctrica del Alto Bernesga.
La biblioteca pública de la localidad leonesa de Pola de Gordón acogerá este miércoles la presentación del proyecto. En el acto intervendrán la alcaldesa del municipio, Noemí González, la gerente de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, Beni Rodríguez y el presidente de la Asociación de Ganaderos de la Montaña de León.
Por otro lado, participarán también en la explicación de la iniciativa responsables de Sostenibilidad de Enagas y Red Eléctrica y técnicos del proyecto AGROVIDAR. Para cerrar la jornada, que se extenderá entre las 16:00 y las 20:00 horas, tendrá lugar la conferencia de Pablo Manzano, investigador en Pastoralismo de la UPV y de la Universidad de Helsinki.
Al día siguiente, el jueves, entre las 09:00 y las 13:00 horas se llevará a cabo una jornada de campo en Folledo y en Casares de Arbás. Se visitarán las zonas de pasto y pastoreo de ambas localidades por parte de los responsables técnicos del proyecto, las ganaderas involucradas, la Asociación de Ganaderos de la Montaña de León y los responsables de mantenimiento de las líneas de conducción de Enagas y Red Eléctrica.
El acceso a las jornadas es libre y podrá ser presencial o el streaming, previa inscripción en el correo electrónico formacion@agrovidar.com
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Cartel de las jornadas