Vegacervera, escenario de rescates y prácticas del Greim y el GRS
El GREIM y el GRS realizan prácticas conjuntas de rescate en Vegacervera.
Los grupos de rescate de la Guardia Civil y la Junta de Castilla y León han demostrado hoy su capacidad de actuar de manera coordinada ante un rescate de montaña.
El grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil y el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León han realizado una práctica conjunta de rescate en montaña. La operación ha tenido lugar en Vegacervera y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, del general de brigada jefe de la 12 Zona de la Guardia Civil en Castilla y León, Luis del Castillo, y la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés.
El ejercicio de rescate ha consistido en el supuesto accidente de un escalador al que, tras sufrir una aparatosa caída, es preciso evacuar a un centro hospitalario. En primer lugar, ha accedido el helicóptero Ecureuil del GSR a la parte superior de la vía de escalada, este, mediante ciclos descendentes de grúa, colocó a rescatadores de ambos grupos para que pudieran iniciar las maniobras de evacuación.
Una vez en la pared y ante la imposibilidad de evacuación mediante grúa, se descendió al herido hasta una zona donde el helicóptero BO105 de la Unidad de Helicópteros de León pudo tomar posiciones mediante una maniobra de apoyo parcial. Posteriormente, la camilla se introdujo en el helicóptero para su traslado a un centro hospitalario.
En el ejercicio, cuyo objetivo era demostrar las capacidades de estos dos grupos de rescate que operan en la Comunidad de Castilla y León y la actuación coordinada de ambos, han participado efectivos de ambos equipos y se han utilizado dos helicópteros: el BO105 de la Unidad de Helicópteros de León (CUCO) y el helicóptero Ecureiul del GRS (REBECO). El GREIM de Sabero, ha sido el equipo que ha participado en estas maniobras.
Los GREIM son un servicio que ejerce las funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de montaña y de difícil acceso. Entre sus misiones se encuentra el rescate de personas, la colaboración en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en montaña, la seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y competiciones deportivas, la investigación de accidentes y la conservación de la Naturaleza.
En Castilla y León funcionan,además del GREIM de Sabero, en la provincia de León, el de Barco de Ávila, que corresponde al área de Navacerrada, donde también están operativos los Equipos de Rescate e Intervención en Montaña (EREIM) de Arenas de San Pedro, también en Ávila, y el de Riaza, en Segovia.
La delegada ha destacado la labor tan importante de estos grupos y equipos de rescate en montaña de la Guardia Civil, que el pasado año auxiliaron a más de 1.500 personas en Castilla y León y que en los primeros cuatro meses de este año ya han ayudado a 443 víctimas. El número de rescates que efectuaron estos cuatro equipos especializados de la Guardia Civil fue de 197 en 2021 y de 49 en este primer cuatrimestre de 2022.
Además de los rescates, también han efectuado 150 búsquedas en 2021, 39 de ellas en montaña, y 45 búsquedas hasta finales de abril del presente año. La cantidad total de auxilios y apoyos al 112, institución con la que los GREIM mantienen una permanente colaboración, fue de 2.148 durante el año pasado y hasta el 31 de abril de este año, han sido 768.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Subdelegación del Gobierno de León