Así será la Riaño Trail Run 2022 que tendrá 3 etapas de dureza y magia
Así será la Riaño Trail Run 2022 que tendrá 3 etapas de dureza y magia.
La quinta edición de la popular carrera por etapas se celebrará los días 10, 11 y 12 de junio con 90 kilómetros, más de 7.000 metros de desnivel positivo y recorriendo la Montaña Leonesa y la Montaña Palentina.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones -acompañado por alcalde de Riaño, Fernando Moreno; la delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz; el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz; el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y el director general de Deportes, Enrique Sánchez-Quijo-, ha presentado esta mañana diferentes actividades que se van a desarrollar durante el verano de este año 2022, en esta localidad leonesa y su entorno y que están organizadas por la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural, enmarcado en la V edición del festival Música en la Montaña y la V Riaño Trail Run.
Esta prueba deportiva, que a lo largo de tres días unirá a corredores llegados de diferentes partes de España y del mundo, tiene por objetivo medirse en un exigente trazado ideado por uno de los corredores nacionales que más páginas de gloria ha escrito en el mundo de las carreras de montaña, Miguel Heras, del equipo internacional Salomon.
Riaño Trail Run recorrerá tres de los espacios naturales más representativos de la Comunidad de Castilla y León: el Parque Natural Montaña Palentina, el Parque Nacional Picos de Europa y el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.
A lo largo de las tres etapas, que componen la prueba, los participantes recorrerán más de 90 kilómetros con 7.000 m de desnivel, y podrán disfrutar, tanto de la alta montaña como de los bosques y prados de estos espacios. La carrera tendrá lugar los 10, 11 y 12 de junio.
La prueba, que cuenta con tres modalidades, busca en íntimo contacto con la naturaleza más espectacular de los Espacio Naturales que atraviesa. A fecha de hoy está cubierto 87,5% de los 400 dorsales disponibles.
Los participantes podrán inscribirse para cada una de las etapas o para el total de la Riaño Trail Run, tanto en categoría individual, como por equipos.
Etapas
La primera etapa, con una distancia de 38 km, tendrá su salida en la localidad de Caín de Valdeón, desde donde se ascenderá por la Canal de Mesones y Puertos de Cuba, para luego descender por la Canal de Capozo y bosque de la Farfada, en dirección a Cordiñanes de Valdeón. Luego la prueba continúa subiendo por la Vega de Llós y Cimera del Frade, desde donde los corredores descenderán hacia Vegabaño, Soto de Sajambre y Oseja de Sajambre lugar de finalización.
La segunda etapa, el sábado día 11, tendrá un recorrido circular de 20,6 km, con inicio y final en Valverde de la Sierra. En esta etapa se ascenderá hacia el Espigüete, continuando por las cumbres del Parque Natural Montaña Palentina.
El último día los corredores partirán de Salamón y finalizará la prueba en la localidad de Riaño, tras recorrer 22,8 km y subir al Pico Gilbo, desde donde descenderán hacia la meta.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Presentación este viernes en Riaño - Riaño Trail Run/Diego Winitzky