Adiós a las históricas torres de la térmica de La Robla
Adiós a las históricas torres de la térmica de La Robla.
El valle de Alba pierde las torres de refrigeración que han formado parte de su paisaje en las últimas décadas. Serán dinamitadas este viernes, 6 de mayo.
El próximo viernes, 6 de mayo, La Robla dirá adiós a las dos torres de refrigeración de su central térmica, que han formado parte del paisaje del Valle de Alba desde los años 70. La compañía eléctrica Naturgy, propietaria del complejo, procederá a la voladura de las torres, de 100 metros de altura y más de 9.000 toneladas de peso cada una.
El desmantelamiento de esta central térmica dio comienzo hace un año, sin embargo, hasta ahora las tareas realizadas se han centrado en el achatarramiento de los equipos situados en el interior de las edificaciones. Por otro lado, las grandes chimeneas que han sido compañeras de las torres, se mantendrán en pie al menos hasta 2023, fecha en la que está prevista su derribo.
Hasta el momento, las actividades ya han hecho desaparecer las cintas que transportaban el carbón desde el parque de almacenamiento a las tolvas para su consumo en las calderas; se han desguazado las turbinas y los alternadores que generaban la energía eléctrica y los transformadores que conectaban la central a la red eléctrica de transporte, junto a los conductos de humos que conectaban las calderas con las chimeneas.
La desaparición de estas instalaciones forma parte de un proyecto que contará con una inversión de 12,9 millones de euros, con el objetivo de dejar los terrenos adecuados medioambientalmente. La empresa vaca Lezama Demoliciones es encargada de los derribos.
Como consecuencia de la demolición, se generarán 156.443 toneladas de residuos, sin embargo, una gran parte de ellas serán reutilizadas en el relleno de balsas de decantación, fosos y sótanos de las propias instalaciones. Mediante este proceso la parcela se verá nivelada y para ello, en concreto, se utilizará en torno al 56% del hormigón derribado, unas 87.764 toneladas. El resto se expedirá para su valorización o eliminación por parte de gestores autorizados.
La central térmica de La Robla, construida en 1970, puso fin a su actividad en julio de 2020, después de 50 años en funcionamiento en los que llegó a emplear a 300 trabajadores. Tras el cierre, Naturgy y Enagás anunciaron la construcción de la mayot planta de hidrógeno limpio de España, que estará situada en los terrenos de la térmica.
Este proyecto pretende producir hasta 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable, e incluye la construcción de una planta fotovoltaica de 400MW y un electrolizador de hasta 60MW, con el objetivo de cubrir el consumo local, inyectar a la red gasista y alcanzar una futura exportación hacia el noroeste de europa. En total, el presupuesto previsto es de cerca de 200 millones de euros.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Carlos Fernández Morán