El Museo de la Minería de Sabero muestra su pinacoteca y recomienda el libro ‘La primavera antifranquista’
El Museo de la Siderurgia y la Minería muestra su pinacoteca y recomienda como libro del mes ‘La primavera antifranquista. Lucha obrera y democrática en El Bierzo y Laciana’
El centro expondrá este mes el cuadro ganador del primer premio del Segundo Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Tierras Mineras’. ‘La primavera antifranquista. Lucha obrera y democrática en El Bierzo y Laciana’, de Alejandro Martínez, es el libro recomendado para el mes de abril.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), da a conocer a lo largo del año 2022 parte de las obras que integran su pinacoteca. Para ello expone como pieza del mes las obras premiadas en los Certámenes Nacionales de Pintura Rápida ‘Tierras Mineras de Castilla y León’, celebrados en las cuencas mineras de Sabero, Barruelo de Santullán, Fabero y Guardo-Velilla del Río Carrión.
Durante el mes de abril la obra seleccionada para su exposición es la que obtuvo el primer premio en el segundo certamen celebrado en Barruelo de Santullán (Palencia), del pintor gijonés Diego Fernández González. Se trata de un acrílico sobre tabla preparada titulado ‘El cuartel y las viviendas, sol y sombra’, en el que se ve un icónico rincón de la localidad palentina de Barruelo de Santullán. Este cuadro podrá verse, con entrada gratuita, en la recepción del museo.
‘La primavera antifranquista. Lucha obrera y democrática en El Bierzo y Laciana’, como libro del mes
Dentro de su programa ‘Libro del mes’, el MSM recomienda para el mes de marzo la lectura del libro. ‘La primavera antifranquista. Lucha obrera y democrática en El Bierzo y Laciana’, de Alejandro Martínez.
Alejandro Martínez, profesor de historia en el IES Gil y Carrasco de Ponferrada, después de varios años de investigación, publica su segundo libro, en el que pone luz sobre nuestra historia reciente y reivindica la memoria de esos hombres y mujeres que en El Bierzo y Laciana se enfrentaron a una dictadura, abriendo con su lucha el camino a la democracia y a la recuperación de los derechos laborales que habían sido usurpados.
La actividad se desarrollará a lo largo del mes de marzo. El museo dispone de ejemplares del libro para su préstamo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM