León Ruge denuncia prácticas "mafiosas" en la tramitación de los proyectos energéticos
León Ruge denuncia prácticas "mafiosas" en la tramitación de los proyectos energéticos.
Canales acogió una reunión informativa en la que León Ruge convocó a agricultores y ganaderos afectados por la implantación proyectos de energía eólica y solar.
El pasado sábado, 12 de marzo, se celebró en Canales una reunión informativa en la que León Ruge convocó a agricultores y ganaderos afectados por la implantación proyectos de energía eólica y solar, al que acudieron personas desde muchos puntos de la provincia de León con ganas de contar su situación y los problemas con los que se estaban encontrando.
Pasado el preámbulo inicial en el que los representantes de León Ruge expusimos las propuestas en materia energética que se han consensuado en el modelo de desarrollo del movimiento de la Revuelta de la España Vaciada, los asistentes tomaron la palabra, que era el principal objetivo de este encuentro, escuchar a las personas directamente afectadas y conocer sus casos reales.
Las situaciones que allí se narraron se acercan más a las prácticas mafiosas de las películas de Francis Ford Coppola con El Padrino que a lo que todos esperaríamos de esta denominada “Transición energética/justa”, ya no solo por la gravedad de lo expuesto, que detallaremos a continuación, sino por la petición de los propios asistentes de no revelar los lugares en los que dichas prácticas se están llevando a cabo…cada uno que saque sus conclusiones.
Y no debemos solo pensar en actuaciones por parte de las empresas promotoras, empujadas por su afán económico independientemente del lugar o de sus habitantes, sino que la mayor sorpresa viene por la complicidad obtenida por determinados grupos de vecinos, propietarios particulares, alcaldes pedáneos y alcaldes de municipios que parecen actuar como si el proyecto fuese suyo propio y se olvidasen de la relevancia ambiental y social del mismo, de su deber público…
Cuando hablamos de los impactos ambientales que provocan este tipo de proyectos parece quedar relegado a un segundo plano el impacto socioeconómico de los mismos y, durante esta reunión, quedo patente que se está originando una conflictividad vecinal propia de épocas pasadas.
Desde León Ruge, y a petición de los asistentes, continuaremos nuestra labor de dar a conocer los impactos que en el medio rural y sus pobladores generan este tipo de proyectos, organizaremos nuevas reuniones en diferentes puntos de León y daremos difusión a una situación que consideramos debe ser conocida por todos los leoneses y leonesas y en la cual, nuestros representantes políticos, sean del color que sean, tienen la obligación de tomar medidas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: León Ruge