Una joya cuando la escuela de Prioro contaba con más de 110 alumnos
Una joya cuando la escuela de Prioro contaba con más de 110 alumnos.
El Museo Etnográfico, uno de los más completos de León, guarda auténticas maravillas como este pupitre de madera con sus dos carteras, en recuerdo de un curso escolar que arranca hoy.
En un entorno privilegiado y en el corazón de la Montaña Oriental Leonesa, se encuentra el Museo Etnográfico de Prioro, uno de los más completos de la Provincia de León que busca dar visibilidad a las costumbres de un pueblo marcado por la transhumancia.
Formado por las piezas que generosamente han donado los vecinos, trata de conservar retazos visuales de las raíces históricas, esas que contribuyen a recordar el pasado para tener bien presente también el futuro.
La representación fiel de los usos y costumbres de quienes vivieron y aún viven en la zona y el mantenimiento de una huella que no se puede dejar perder, hace de estas instalaciones una joya con centenares de piezas que recuerdan momentos agradables.
Ahora que empieza el curso escolar 2021/2022, destaca un pupitre de madera y sus dos carteritas de una época en la que el colegio de Prioro contaba con más de 110 alumnos. Hoy en día no son tantos, pero suficientes para mantener la escuela abierta e incluso con una guardería para los más pequeños del municipio del Alto Cea.
Como esa joya, en el Museo Etnográfico y de la Trashumancia de Prioro se puede disfrutar de un pequeño resumen de la historia de los dos pueblos que componen el Ayuntamiento, en un centro que surgió en 1985 gracias a la ilusión especialmente de Jesús Jenaro Herrero.
Un descubrimiento en una zona que sigue buscando mantener sus tradiciones pero mirando al futuro con esperanza.
Fotografía: Museo Etnográfico de Prioro