Diario de Valderrueda
Dos presentaciones para la historia: "De Riaño a Nueva York" y "Tocan las campanas a Concejo"
martes, 8 de julio de 2025, 14:39
CULTURA - MONTAÑA LEONESA

Dos presentaciones para la historia: "De Riaño a Nueva York" y "Tocan las campanas a Concejo"

|

Dos presentaciones para la historia: "De Riaño a Nueva York" y "Tocan las campanas a Concejo".

Riaño acogerá la vuelta de los llamados 'tejadistas' en dos libros que se presentarán en la localidad el viernes y sábado.


2011 X 18 2p


Este jueves, 19 de agosto, a las 12 horas, tendrá lugar la entrega de diversos documentos de un riañés que el año 1920 emigró a Nueva York, que fueron encontrados y a punto de desaparecer, por Manuel Valero cuando fue el año 1987 a defender Riaño como tejadista. Además, se hará la entrega junto a la familia de José Álvarez Rojo, de quien se cuenta su historia.


Será ya el viernes a las 20:00 horas cuando llegue la primera de dos presentaciones que hacen honor a la historia de este valle de la Montaña Leonesa. Se trata del libro "De Riaño a Nueva York; del futuro al pasado", cuyos autores son Manuel Valero, Angelica Molíns y Ramiro Pinto. En él se cuenta la historia del joven riañés que emigró a NY y muchas cuestiones inéditas de lo que sucedió en Riaño cuando se defendió desde los tejados. Años después ¿qué ha sido de las 85.000 hectáreas que se iban a regar?, ¿y de las promesas de aumentar la población en los pueblos?. 

Todo ello tiene mucho que ver con lo que hoy sucede con el precio de la electricidad: Expropiados los pueblos con dinero público, hechas las obras con dinero público, el año 2015 se vende la explotación hidroeléctrica de la Remolina a un fondo financiero kuwaití, sin que se informe suficientemente de esto. El ingeniero agrónomo que fue Consejero de agricultura y defensor a ultranza de los nuevos regadíos es colocado por otro defensor de hacer el embalse de Riaño, en la Comisión de Valores de la Energía.


Portada Riaño NY


El objetivo con este libro es, a juicio de sus autores, recuperar la conciencia y la memoria, para buscar soluciones a lo que sucede hoy en día, "pues con Riaño comenzó la economía de la corrupción como modelo: Pasar dinero público a empresas (beneficios) privadas. Y ver cómo la electricidad pasa de ser una producto cuyo valor según la oferta y la demanda debería bajar y por la competencia entre empresas, y sin embargo sucede lo contrario al haberse convertido en un valor especulativo de los negocios financieros". 


Para el sábado llega la segunda presentación. Así, el 21 de agosto a las 12:00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Riaño, será el turno del libro de Alfonso González Matorra "Tocan las campanas a Concejo". Trata sobre los años en que se expropia los pueblos que años después se anegarían bajo las aguas del embalse, ofreciendo pistas sobre qué es lo que sucedió.


Tejados tomás

RÑ jose Riaño

Valero y


Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Los protagonistas de "De Riaño a Nueva York; del futuro al pasado"


relacionada El cura deja sin misa en plenas fiestas patronales al pueblo de Reyero
relacionada Homenaje en Llánaves a Leoncio Cimadevilla por sus 100 años de vida
relacionada La astronomía y el cielo de Prioro cierran las Fiestas Patronales 2021
relacionada El pregón y los artistas locales encandilan al público en Boñar

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.