Velilla del Río Carrión proyecta una “Ciudad de la tercera edad” en el poblado de Iberdrola
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión proyecta una “Ciudad de la tercera edad” en el poblado de Iberdrola.
Serán unas instalaciones con un marcado carácter social y que permitirán atender a 228 personas, generando unos 74 empleos directos y más de 300 indirectos.
Desde el año 1964, que se empezó a construir la central térmica de Velilla del Río Carrión, existe un poblado de viviendas e instalaciones donde han residido hasta ahora los empleados de la central. Este poblado cuenta con apartamentos, chalets, pisos, un restaurante, antiguas escuelas, parque infantil, instalaciones deportivas, iglesia y un hotel.
El anuncio del cierre de la central hizo que se plantearan desde el Ayuntamiento de la Montaña Palentina proyectos alternativos para todas las instalaciones donde están ubicados en la actualidad, tanto la central térmica como el poblado de viviendas.
La idea de este complejo surgió, en primer lugar, por la necesidad que tienen en el municipio de tener una residencia de ancianos. "Vemos a menudo que personas que llevan toda su vida viviendo en Velilla, una vez que necesitan cuidados profesionales se tienen que marchar a otras localidades que sí cuentan con residencias". Por otro lado, no quieren una residencia al uso, el concepto que barajan es de un complejo residencial en el que las personas pudieran envejecer en su casa pero contando con todos los cuidados y servicios dentro del complejo. "El objetivo es la creación de un moderno complejo residencial para la tercera edad, situado en un paraje natural idílico, y que ofrezca un servicio de máxima atención, respetando a la vez la independencia de los usuarios. Servicios como médico 24 horas, enfermeria, comida si lo desean, limpieza de los pisos, talleres de estimulación cognitiva, etc", señalan desde el Consistorio montañés.
Por otro lado, también habrá un edificio donde puedan estar los usuarios dependientes que necesiten más cuidados y se está estudiando habilitar un área específica para enfermos de alzhéimer.
El Ayuntamiento ha contado con la empresa cántabra “Star Project Consulting” para realizar el análisis de viabilidad del proyecto, el cual requiere de una inversión estimada de 6 millones de euros, para unas instalaciones con un marcado carácter social y que permitirán atender a 228 personas, generando unos 74 empleos directos además de toda la actividad económica que se puede generar indirectamente para todos los negocios de la comarca.
"Creemos que cumpliremos con dos objetivos: Por un lado la generación de empleo, con una gran diversificación, ya que hay que tener en cuenta que habrá médicos, enfermeros, limpiadores, cocineros, camareros, psicólogos, etc...por lo que habrá trabajo para el sector de población más cualificado como también para personas con baja cualificación. Por otro lado, este proyecto tiene un marcado carácter social, tanto por la forma como por el fondo, ya que, al hacerse con fondos públicos, será más fácil que puedan acceder personas con bajos ingresos y sobre todo, que todos los habitantes del municipio tengan posibilidad de disfrutar de este complejo si desean pasar su vejez allí".
Este proyecto se presentará también al Ministerio de Transición Ecológica para la obtención de fondos.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión