El 75% de senderistas no usa las mascarillas en la Ruta del Cares
El 75% de senderistas no usa las mascarillas en la Ruta del Cares.
Denuncian "la lamentable suciedad de residuos en todo el recorrido, con numerosas mascarillas tiradas y todo tipo de objetos" en una zona aún libre de Coronavirus.
Se trata de una de los senderos más concurridos de toda España y comunica la Provincia de León con el Principado de Asturias.
Desde finales de junio, con la apertura oficial de la nueva normalidad y el posible transito de personas entre Comunidades, la famosa Ruta del Cares, entre Caín de Valdeón y Poncebos se ha convertido, una vez más, en un espectáculo donde cada día caminan miles y miles de personas, entre ellos turistas llegados desde todo el país pero también de muchas partes de Europa.
Un lugar donde este verano 2020, coincidiendo con la grave crisis sanitaria provocada por el Covid-19, se está transformando, además, en uno de los puntos clave para ver la cantidad de residuos de todo tipo que los senderistas dejan tirado a lo largo de toda la senda de 12 kilómetros.
Pero llama la atención la gran cantidad de mascarillas de protección en el suelo, viniendo, según destacan en el Valle de Valdeón, de una ruta donde el "75 por ciento de los visitantes no lleva esta medida AntiCovid puesta, o lo que es lo mismo, ausencia total de la misma por gran parte de los caminantes, lo que provoca una situación de preocupación entre las gentes que la visitan.
Por eso, tanto en la vertiente leonesa como en la asturiana, hace un llamamiento a la responsabilidad individual para poder contener la propagación del coronavirus en este espacio que se ha mantenido libre de la pandemia hasta la fecha.
El objetivo es mantener la distancia mínima de seguridad, que en esta zona es prácticamente imposible de mantener, y también proteger en los pueblos de inicio y finalización a la población local.
Además, se pide que se abandone la basura o mascarillas en los contenedores repartidos en los pueblos a tal efecto por la seguridad de todos y la preservación del medio ambiente y naturaleza de un lugar mágico.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ruta del Cares - DDV