Dos proyectos turísticos impulsarán el patrimonio minero y natural en el municipio de Valderrueda
Dos proyectos turísticos impulsarán el patrimonio minero y natural en el municipio de Valderrueda.
Con casi 200.000 euros, se crearán sendas para descubrir las antiguas explotaciones mineras de Caminayo; y un bosque con animales y monumentos en 2D junto al Santuario de la Velilla.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha impulsado dos nuevos proyectos turísticos con un presupuesto de casi 200.000 euros para poner en valor el patrimonio minero y natural del municipio, dentro del protocolo para infraestructuras turísticas en áreas naturales de León firmado entre la Diputación de León y la Junta de Castilla y León.
Por un lado se ejecutarán diferentes sendas en Caminayo para dar a conocer las antiguas explotaciones mineras de la localidad, y por otro se ejecutará un bosque que "cobra vida" en La Mata de Monteagudo, junto al Santuario de la Virgen de la Velilla.
"Nuestro objetivo es convertir el turismo en una de las actividades económicas de futuro para el municipio", remarca el alcalde, Esteban González, quien asegura que a través de estas dos propuestas "hemos querido ser innovadores y, a la vez, sostenibles con una apuesta por el uso de materiales reciclados".
González insiste en que en este municipio de la Montaña Oriental Leonesa "no podemos pasar página a nuestro pasado minero, hay que ponerlo en valor pero con una perspectiva actual, como parte de un atractivo turístico global dirigido a familias y grupos".
Proyecto Miner-ART en Caminayo
El proyecto Miner-ART se desarrollará en la pedanía de Caminayo y supondrá la creación de sendas de diferentes dificultades con trazados entre 4 y 10 kilómetros, en los que se combinan hitos del arte “muy reconocibles para el público” con las explotaciones mineras de antaño.
En las mismas, tal y como contempla el proyecto, “se instalarán grandes esculturas y murales creados con restos mineros, se combinarán bosques y montañas con las lagunas provocadas por las minas a cielo abierto”.
El Mundo Encantado en La Mata de Monteagudo
Esta propuesta busca recrear un bosque que “cobra vida” junto al Santuario de la Virgen de la Velilla, en La Mata de Monteagudo, con una primera parada en un centro de recepción de visitantes con “paneles didácticos donde conocer la fauna local”.
A lo largo del recorrido, los visitantes podrán “descubrir” animales y monumentos en 2D que solo se hacen visibles desde determinados ángulos, lo que favorece la curiosidad y la ilusión óptica derivada de los emplazamientos.
Con ambas propuestas, financiadas a través de la administración autonómica y la institución provincial dentro del Plan de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales de la Provincia de León, el Consistorio del Alto Cea busca impulsar “nuevas iniciativas turísticas, innovadoras, interactivas”, en las que, por un lado, “dar a conocer lo que tenemos”, según resalta el primer edil, y por otro, “fomentar la participación de los usuarios para que tengan una experiencia que les anime a repetir”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Lagunas y Caminayo - Santuario de la Virgen de la Velilla - archivos - DDV