Iberdrola apagará esta noche para siempre la Central Térmica de Velilla del Río Carrión
Iberdrola apagará esta noche para siempre la Central Térmica de Velilla del Río Carrión.
Junto a ella, Naturgy apagará la CT de La Robla y Endesa la CT de Compostilla, ambas en la Provincia de León. Es el primer paso para el fin del carbón en España.
El primer paso para el fin del carbón en España se dará a partir de las 00:00 horas de esta noche, entrado ya el nuevo mes de julio.
Ocho centrales térmicas del país, entre ellas Compostilla (Endesa) y La Robla (Naturgy), ambas de León, y Velilla (Iberdrola) en Palencia, verán como se apagan para siempre después de que sus propietarios den el botón de off.
Lo harán, según afirma el periódico de la energía, sin tener autorización para el cierre y desmantelamiento, salvo Compostilla.
De hecho, el Gobierno no ha podido aprobar las autorizaciones pertinentes, aunque sí tienen el visto bueno del operador del sistema para que se pueda llevar a cabo este apagón.
En total, estas ocho centrales suman 5.458 MW de potencia eléctrica que se apagarán entre esta noche y los próximos días. Es el primer paso del gran apagón térmico que vivirá el sistema eléctrico español.
El apagón térmico se produce este 30 de junio porque una directiva comunitaria dio esta fecha como límite para que las centrales térmicas de carbón, que son las instalaciones que más emiten en España, realizaran una serie de inversiones para reducir dichas emisiones.
Cuando las eléctricas obtengan la autorización se iniciará el proceso de desmantelamiento de las centrales y a partir de ahí, aproximadamente a los dos años, se podrá dar salida a los planes de transición justa que el Gobierno, eléctricas y sindicatos están trabajando para estas regiones donde se apagan las centrales.
Iberdrola ya ha dado a conocer buena parte de sus planes. La eléctrica que preside Ignacio Galán tiene un plan de 1.300 millones de inversión en renovables en Castilla y León y una planta de 400 MW concretamente en Velilla, en la Montaña Palentina.
Fuente: El Periódico de la Energía - Diario de Valderrueda
Fotografía: Central Térmica de Velilla