El Fondo de Transición Justa multiplica por 4 las ayudas que dejan fuera a las cuencas de la Montaña Oriental
El PSOE considera una gran noticia para las cuencas mineras la nueva propuesta de la Comisión Europea, que multiplica por cuatro el fondo para ayudar a una transición ecológica justa, a pesar de que las mismas no incluyen a las zonas de Sabero, Cistierna y Valderrueda, en la Montaña Oriental.
El Fondo de Transición Justa para ayudar a las zonas más afectadas por la transición energética pasará de los 7.500 millones de euros previstos a 40.000 millones.
La presidenta de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha asegurado que los nuevos fondos que anunció ayer la Comisión Europea para ayudar a la transición ecológica “son una gran noticia para nuestras cuencas mineras, y serán clave para recuperarnos tras la pandemia de la covid-19 y avanzar hacia una economía baja en carbono”.
Sin embargo, lo que parece una buena noticia para todos los territorios mineros en España, es una verdadera "vergüenza" para zonas como la Montaña Oriental, donde las cuencas de Sabero, Cistierna o Valderrueda, municipios de nivel 1, o La Ercina y Prado de la Guzpeña, de nivel 2, no verán ni un céntimo.
Precisamente, desde el anuncio de este tipo de ayudas para levantar las cuencas, los alcaldes de estos municipios de la comarca, con principal atención Francisco García (Sabero), están luchando por que sean incluidos en los fondos, una razón lógica teniendo en cuenta el pasado minero de los Valles que inundan nuestras zonas.
García se ha referido así al anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que el Fondo de Transición Justa para ayudar a las zonas más afectadas por la transición energética pasará de los 7.500 millones de euros previstos a 40.000 millones. “Todos estamos comprometidos en la lucha contra el cambio climático y somos muy conscientes de que es necesario transformar nuestra economía para que sea sostenible, pero no podemos permitir que la factura la paguen regiones o sectores específicos que, además, como ha ocurrido con nuestras cuencas mineras, ya han hecho un gran esfuerzo en el pasado. La transición ecológica debe hacerse sin dejar a nadie atrás”.
Por su parte, el eurodiputado leonés Iban García del Blanco ha subrayado que "los socialistas hemos peleado, junto con el Gobierno de España para que se aumentaran sustancialmente las cantidades destinadas a la recuperación económica de las antiguas cuencas mineras españolas”, y por tanto, considera “muy satisfactorio” el anuncio de la Comisión Europea, que “proveerá de más oportunidades para poder alcanzar el futuro”.
Un futuro que, si nada cambia, no llegará para paliar la brutal situación demográfica y de futuro de la Montaña Oriental Leonesa, cuyos municipios mineros no recibirían ningún tipo de ayuda de esta "famosa" transición justa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: minería - archivos