320 aseguradoras y más de 2.600 corredurías de seguros cierran durante la cuarentena
Las 320 compañías aseguradoras y más de 2.600 corredurías seguros que existen en España se han visto obligadas al cierre de sus oficinas administrativas y de atención al público.
Pese a las restricciones de la cuarentena, las compañías de seguros tratan de garantizar servicios mínimos.
Se pretende que los 80.000 empleados del sector seguros continúen sus labores mediante teletrabajo.
¿Cómo utilizar mi póliza de seguro durante la crisis del coronavirus? Esta es la pregunta que muchos asegurados se realizan estos días frente al cierre temporal de las oficinas de seguros y corredurías.
Las limitaciones impuestas por el gobierno a partir del 13 de marzo, provocó que tanto oficinas de seguros como de corredurías de seguros tuvieran que adaptar su forma de trabajo, abandonando las oficinas físicas para trabajar de forma remota desde casa. Actualmente, en España existen 2.600 sucursales que atienden al público a través de corredurías de seguros. Por su parte, según el Banco de España, existen 320 entidades aseguradoras que ofrecen sus servicios a través de esas sucursales o de manera directa.
Esta limitación ha provocado que no solo aquellas personas que necesitaban contratar una nueva póliza, sino aquellas que necesitaban dar un parte se vieran en una situación de incertidumbre frente a las limitaciones del servicio desde oficinas y centralitas telefónicas.
En respuesta a las medidas gubernamentales, el sector seguros está tratando de garantizar el servicio a los asegurados, tratando de que la transición entre el trabajo en oficina y en el trabajo en casa no impacte de manera negativa en la calidad del servicio. Para ello, han puesto en marcha medidas de teletrabajo y muchas han proporcionado a sus empleados herramientas de infraestructura digital, como por ejemplo centralitas telefónicas, para poder seguir ofreciendo atención al público.
Los asegurados que necesiten hacer uso de su seguro o recurrir de manera urgente a su compañía podrán seguir haciéndolo a través de los medios telemáticos ofrecidos por cada aseguradora. No obstante, para aquellos casos en los que se esté buscando nueva póliza o se necesite renovar la existente, la búsqueda online es prácticamente la única opción disponible.
Aunque las aseguradoras tratan de mantener la calidad del servicio, es comprensible que las consultas no urgentes puedan sufrir retrasos, por lo que las búsquedas online pueden acelerar el proceso. De hecho, desde el comparador monmia explican que se ha visto un incremento tangible en la demanda de seguros online durante las últimas dos semanas, coincidiendo con la implantación de las medidas de cuarentena.
Asimismo, desde el sector seguros recomiendan que las visitas a oficinas que se podrían tener previstas se realicen ahora de manera virtual.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Monmia