Mejorar la velocidad de tu sitio en hosting compartido sin pagar más
Ahora que todo el mundo está en internet, seguro que cuando has creado tu sitio web has pensado en contratar un alojamiento para ella. Pero, ¿sabías que existe la posibilidad de compartirlo? El hosting compartido es más barato y fácil de usar, por lo que es perfecto para quienes empiezan un negocio o tienen proyectos que no necesitan grandes infraestructuras.
Sin embargo, lo más probable es que hayas escuchado el típico comentario que dice que “el hosting compartido es lento”. Este mito ha hecho que muchos desconfíen de esta modalidad, pensando que siempre tendrán problemas de velocidad o caídas constantes. Pero, como en todo, la clave está en elegir bien el proveedor.
Y aquí es donde el hosting compartido con GreenGeeks se convierte en una gran opción. Gracias a su tecnología avanzada, ofrecen una velocidad y estabilidad que convence hasta a los más escépticos. Así, puedes tener un sitio rápido, seguro y ecológico, sin pagar de más ni complicarte la vida. ¿Te gustaría conocer más a fondo este servicio?
¿En qué consiste el hosting compartido?
El hosting compartido es como vivir en un edificio con varios pisos: tú tienes tu propio domicilio (tu web), pero compartes el edificio y sus servicios (el servidor y sus recursos) con otros vecinos (otros sitios web). Esto significa que el espacio en disco, la memoria y la potencia del servidor tienen que ser repartidos entre todos, lo que permite que el precio sea mucho más ajustado que otras alternativas de alojamiento.
Por ejemplo, si has creado un blog, una tienda online o bien la web de tu negocio, no necesitas alquilar un “edificio entero” solo para ti. Con el hosting compartido, puedes tener tu sitio online de forma sencilla y bastante más barata, sin tener que preocuparte ni por la parte técnica ni por tener que hacer grandes inversiones.
¿Cómo lo hace GreenGeeks para mejorar la velocidad del hosting compartido sin que tengas que pagar más?
GreenGeeks acaba con la idea de que el alojamiento compartido es lento haciendo que tu web cargue mucho más rápido y que responda mejor, incluso cuando compartes el servidor con muchos otros sitios.
En concreto, mejora la velocidad de tu sitio en hosting compartido sin que tengas que pagar más gracias a varias optimizaciones incluidas en todos sus planes:
- Servidores con discos SSD de última generación. El uso de unidades SSD permite un acceso a los datos mucho más rápido que los discos tradicionales, acelerando la carga de páginas y mejorando la experiencia de usuario.
- Servidor web LiteSpeed optimizado. LiteSpeed es uno de los servidores más rápidos del mercado y está especialmente diseñado para ofrecer tiempos de carga ultrarrápidos, además de gestionar mejor múltiples visitas simultáneas.
- Tecnología de caché avanzada (LiteSpeed Cache y PowerCacher). Estas soluciones almacenan versiones optimizadas de tu web y las sirven rápidamente a los visitantes, lo que es especialmente útil para sitios creados con hosting WP (WordPress).
- Integración gratuita de CDN (Red de Entrega de Contenido). El CDN distribuye tu sitio en diferentes ubicaciones del mundo, haciendo que las páginas se carguen rápido para cualquier visitante, sin importar su ubicación.
- Uso de la versión más reciente de PHP y protocolos de red avanzados (como HTTP/3). Esto permite que las páginas se procesen y entreguen más rápido en los navegadores modernos, optimizando aún más el rendimiento.
- Optimización de bases de datos con MySQL/MariaDB. Las bases de datos también están configuradas para funcionar de forma eficiente, reduciendo los tiempos de espera al cargar información dinámica.
¿Qué otras ventajas tiene utilizar el hosting compartido de GreenGeeks?
GreenGeeks ha llevado a esta modalidad a otro nivel, pues además de ofrecer una alta velocidad, también proporciona a sus usuarios seguridad y ecologismo. De este modo, puedes empezar tu proyecto web con varias ventajas, como las que pasamos a explicarte a continuación:
1. Seguridad robusta y tranquilidad
Otro de los problemas más comunes del hosting compartido es su seguridad, ya que varios sitios comparten el mismo servidor. Pero puedes estar tranquilo, GreenGeeks protege tu web con firewalls inteligentes, monitorización 24/7 y aislamiento de cuentas, por lo que si otro sitio en el servidor tiene un problema, el tuyo no se ve afectado.
También incluye SSL gratuito, protección contra ataques DDoS y limpiezas de malware sin coste adicional, ofreciendo así una seguridad de primer nivel para todos sus usuarios.
2. Recursos y características generosos
Muchas personas piensan que el hosting compartido es limitado, pero GreenGeeks ofrece espacio en disco SSD, transferencia de datos y cuentas de correo ilimitadas incluso en sus planes básicos.
Además, puedes disfrutar de migración gratuita para que puedas trasladar tu web fácilmente, dominio gratis el primer año y copias de seguridad automáticas para que nunca pierdas tu información. Así, la gestión y el crecimiento de tu web serán más fáciles y no tendrás que preocuparte por los recursos.
3. Compromiso ecológico real
Por último, está el mito de que elegir un alojamiento ecológico implica sacrificar calidad o pagar más. GreenGeeks demuestra lo contrario. No solo mantienen precios competitivos, sino que además compensan el 300% de la energía que consumen sus servidores, devolviendo esa energía en forma de renovables a la red.
Esto significa que cada vez que tu web recibe una visita, ayudas a reducir la huella de carbono de Internet. Puedes sentirte bien sabiendo que tu proyecto online no solo es rápido y seguro, sino también respetuoso con el medio ambiente.
En conclusión
Si eres de los que pensaba que el hosting compartido era sinónimo de lentitud, inseguridad o complicaciones, esperamos que con este artículo cambies de idea.
Como has podido comprobar, GreenGeeks, con su tecnología puntera y compromiso ecológico, te ofrece un servicio rápido, seguro y amigable con el planeta, todo sin que tengas que rascarte el bolsillo de más.