Decenas de miles de personas rugen en León por su futuro
Decenas de miles de personas rugen en León por su futuro.
La convocatoria, calificada de histórica, se convirtió en un grito de lucha y esperanza. Cerca de 80.000 personas se manifestaron entre la capital, Ponferrada y Villablino.
La provincia de León vivió ayer domingo, 16 de febrero, una jornada histórica...
57.000 personas según fuentes policiales y 80.000 según la organización, se manifestaron por las calles de León, Ponferrada y Villablino con el objetivo de exigir esperanza y futuro para una región asolada por la despoblación, la falta de oportunidades y el retroceso económico en caída libre tras el cierre de la minería, servicios básicos y la muerte de numerosas industrias clave en el desarrollo de cualquier tierra.
De esta forma, en la capital se concentraron más de 35.000 los manifestantes (Policía Local), además de cerca de 20.000 entre las localidades de Ponferrada y la capital de la comarca minera de Laciana, Villablino.
La movilización fue convocada por los sindicatos UGT y CC.OO. pero contó con representantes de todos los partidos políticos, todos los sectores económicos y sociales, instituciones de toda la provincia, así como numerosas asociaciones leonesistas y gentes llegadas de Zamora y Salamanca, lo que provocó que la manifestación derivase en un grito leonesista exigiendo una autonomía para la Región Leonesa.
El recorrido de la manifestación en la capital leonesa se quedó pequeño, con una cabecera que llegó a San Marcelo y todavía las últimas riadas de gentes salían de la plaza de San Marcos acompañadas por 53 tractoees que cerraban la comitiva.
La convocatoria, que superó todas las expectativas, llega dos semanas antes de que se constituya la Mesa por el Futuro de León, que buscará formulas para buscar una solución real al estado actual de una tierra muy rica en todo tipo de recursos.
Bajo el lema “Es el momento de León. Soluciones ya”, además de muchos más con marcado carácter leonés, León si luchó ayer por su futuro, esperando poder ver dentro de unos años una esperanza para soñar.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: José Manuel Martínez Pinto - CCOO