Guardo busca restaurar y potenciar turísticamente el Palacio del Arzobispo Bullón
Guardo quiere restaurar y potenciar turísticamente el Palacio del Arzobispo Bullón.
La intención es recabar apoyos para abordar la restauración de la fachada y un proyecto que ponga en valor este rico patrimonio declarado BIC.
La concejalia de Comercio, Turismo y patrimonio del Ayuntamiento de Guardo está estudiando y recabando apoyos para abordar la restauración de la fachada monumental del Palacio del Arzobispo Santos Bullón (Conocida como Casa grande) y la posterior realización de un proyecto que ponga en valor este rico patrimonio declarado Bien de Interés Cultural.
La intención del Consistorio minero palentino es hacer de él un vehículo dinamizador del turismo, comercio, restauración y hostelería del pueblo, convirtiéndole en un referente como centro de divulgación, estudio e interpretación de la importancia del Viejo Camino Olvidado a Santiago en el románico norte palentino, así como ruta de desarrollo de la minería y la industrialización de la localidad norteña.
Se trata de un palacio de estilo barroco construido posiblemente por el arquitecto Ventura Rodríguez. Su fundador fue Don Francisco Diaz-Santos de Bullón, Obispo de Barcelona, y Señor de Sigüenza, natural de Guardo. Es un edificio de planta rectangular y de doble piso de 25 metros de fachada.
De sillería, tiene ocho ventanales, enrejados los cuatro inferiores y en el centro una gran balconada, adornada por una espléndida forja. Encima hay tres pináculos, coronado el central por una talla femenina y en el centro el escudo del Arzobispo Bullón.
Acompañando a este, a ambos lados, un escudo simboliza las armas de los Bullón y un segundo que ostenta su hidalguía. Los aleros de la fachada están adornados con molduras y canecillos simples. Hasta hace poco tiempo fue utilizado como Instituto.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: M.L.T.