Denunciadas 8 personas e investigadas 3 por delitos contra la fauna y flora en la Montaña Palentina
Denunciadas 8 personas e investigadas 3 por delitos contra la fauna y flora en la Montaña Palentina.
La Guardia Civil realizó varios servicios de vigilancia y control para evitar la caza furtiva en los cotos y en el interior del Parque Natural.
Agentes de la Guardia Civil de Palencia denunciaron a ocho personas e investigaron a otras tres por delitos sobre la protección de la flora, fauna y animales domésticos en el Parque Natural 'La Montaña Palentina'.
Unas actuaciones enmarcadas en varios servicios de vigilancia y control para evitar la caza furtiva en los cotos y en el interior del parque, según fuentes de la Guardia Civil.
Las 8 personas denunciadas presentaban varias infracciones: tres por cazar sin autorización de los cotos; tres más por cazar y transporte sin precinto ni documentación de los animales; otra por transportar armas y sorprender cazando de madrugada y en zona de seguridad.
Además, se recuperaron tres cabezas trofeo de ciervo macho (5.000 euros en el mercado negro) sin acreditar su procedencia, por lo que dos personas han sido investigadas por 28 infracciones administrativas.
Así mismo la Guardia Civil realizó otros dos servicios relevantes, como fueron el hallazgo de un ejemplar de Tejón, del cual no se pudo acreditar su lícita procedencia, tratándose de una especie de fauna especialmente protegida y por lo cual se realiza la correspondiente denuncia administrativa y el hallazgo de un cráneo de oso (ursus) naturalizado en una vivienda del norte de la provincia palentina, del cual no se ha podido acreditar su lícita procedencia o legal tenencia.
Por agentes de la Guardia Civil se localizó a través en una conocida red social, una fotografía en la cual se observó colgado en una viga de un merendero el cráneo de un oso, cuya tenencia y posesión se debe acreditar documentalmente. Tras localizar al propietario del mismo, se le insta a que acredite su lícita tenencia, y la entrega voluntaria del mismo para su estudio y analítica, ya que es una especie que en España y más concretamente en la provincia de Palencia se encuentra en peligro de extinción, negándose este a colaborar con los agentes, por lo cual se instruyen las pertinentes diligencias como investigado por un supuesto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Guardia Civil