Identifican un nido de avispa asiática en Caín (León)
Identifican un nido de avispa asiática en Caín (León).
Incredulidad entre los vecinos y visitantes esta tarde en la localidad de Picos de Europa hasta que una persona confirmó de que se trata de la vespa velutina.
En la tarde de este jueves, 24 de octubre, un vecino de la localidad leonesa de Caín de Valdeón, en los Picos de Europa, ha detectado un nido de avispa asiática (Vespa Velutina).
A escasos 100 metros del casco urbano, en el paraje conocido como la jaza, la incredulidad en un principio se apoderaba de vecinos y visitantes, que se agoparon para poder verlo hasta que este hombre, que cuenta con abejas y es experto en la materia, ha confirmado que se trataba de esta peligrosa especie.
No es la primera vez que se ven este tipo de avispas en la Montaña Oriental, puesto que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente está autorizando este año, a través de la Dirección General de Medio Natural, las actuaciones de trampeo contra ella, tras detectarse y confirmarse en 13 municipios de la comarca.
En concreto, los municipios afectados son: Acebedo, Boca de Huérgano, Burón, Cistierna, Crémenes, Maraña, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón, Prioro, Puebla de Lillo, Reyero, Riaño y Valderrueda.
Además, la previsión, según la administración autonómica, es que llegarían a otros municipios como Boñar, Cebanico, La Ercina, Prado de la Guzpeña y Sabero.
La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo en los últimos meses capturas de reinas, sobretodo en primavera y otoño, para prevenir posibles ataques sobre explotaciones apícolas y poblaciones de abejas.
De esta forma, bajo esas medidas, se podría contrarrestar su crecimiento, además de lograr reducir la dificultad que conlleva retirar los nidos.
Las autorizaciones fueron publicadas en el mes de mayo en el Boletín Oficial de Castilla y León para instalación de trampas preventivas en colmenares para los profesionales apícolas y para los ayuntamientos en los que se ha constatado la presencia de la especie.
Los trampeos preventivos de otoño se pueden instalar entre el 15 de agosto y el 15 de diciembre, además de en épocas donde afecte a un colmenar.
Además, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha considerado necesaria la formación del personal de la Administración autonómica ante la aparición de esta especie invasora en algunos municipios de la Comunidad. Los cursos de formación para el control de la vespa velutina en Castilla y León constan de un módulo teórico, otro práctico y un taller, con el objetivo final de formar y capacitar al personal técnico y de campo de la Consejería en el control de esta especie exótica invasora en nuestra Comunidad.
La avispa asiática (Vespa velutina) es una especie de avispa de la familia de los véspidos originaria de Sudeste Asiático.
Esta avispa, al igual que otras de su género, se alimenta de insectos (hormigas, mariposas, pulgones, etc.), pero también de abejas, aunque esta especie es más agresiva que otras. Es fácilmente distinguible por su tórax y su abdomen de color negro, exceptuando el cuarto segmento, de color amarillo. Sus patas de color marrón destacan por sus extremos amarillos. Sus alas son de un color oscuro. Es una especie diurna. Está naturalmente aclimatada a un medio ambiente subtropical templado. Se encuentra en el continente asiático hasta el norte de la India y en las montañas de China, en las zonas geográficas donde el clima es similar al del oeste de Europa (esto explica su buena adaptación en Europa).
El tamaño varía según el alimento, el paraje y la temperatura, aunque es una de las especies de mayor tamaño.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jose Luis Pérez