Riaño busca su proyecto estrella, la 'Pasarela de Bachende' que unirá las Viescas y Tendeña
Riaño busca financiación para la nueva pasarela que unirá las Viescas y Tendeña.
El siguiente paso es la aprobación de los estudios técnicos por parte de la CHD y el Ayuntamiento aún no da plazos concretos para su creación.
Tras la finalización del mirador de las Viescas, que potenciará el turismo en el municipio, el Ayuntamiento de Riaño busca amplíar las opciones de promoción de la naturaleza y medio ambiente con su proyecto estrella que consiste en una pasarela peatonal de unos 300 metros de longitud entre esa zona y la conocida como Tendeña.
Para ello, el Consistorio leonés busca financiación a falta de la aprobación de los estudios técnicos por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Se trata de la nueva iniciativa que busca atraer visitantes en esta zona del Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre (cuyo nuevo nombre es oficial desde el pasado jueves), y que recibirá el nombre de Pasarela de Bachende.
Fernando Moreno, Alcalde del municipio, destacó que el proyecto ya está en marcha y se ha presentado una memoria para su construcción, que podría estar valorada en un coste entre los 600.000 y 900.000 euros.
Uno de los pasos es que la CHD, como gestora del Embalse de Riaño, dé su consentimiento y fije las bases técnicas para la infraestructura, ya que debería de reunir una serie de características especificas como son sus materiales de construcción y no sufra impacto medio-ambiental.
La futura pasarela de Bachede, deberá ser cimentada a una altura al menos de 25 metros por encima del nivel máximo alcanzado por el agua, ya que eso garantizará el paso de veleros con mástiles de hasta 8 metros y la estructura consistiría en una pasarela colgante realizada a base de cables de acero y anclada en una estructura cimentada sobre las rocas de punto de partida y salida. Éstas deberían ser realizadas con doble cimentación en cada lado de las vías a fin de generar un doble atirantamiento que produzca mayor seguridad.
Los accesos a esta nueva instalación se realizaría tanto por el camino de las Viescas como por el camino de Tendeña.
Moreno señaló, además, que se está estudiando la idea de contar con financiación privada a parte de las subvenciones por parte de las administraciones públicas para poder realizar este proyecto, en lo que sería otro nuevo aliciente para el turismo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Nestor Rodán