Árboles monumentales en el Museo de la Minería
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), recomienda en el mes de junio la lectura del libro “Árboles singulares de Castilla y León”.
Esta lectura se enmarca dentro de las actividades que el museo dedica a lo largo del mes a los bosques, que durante décadas fueron parte esencial de la mineria del carbón, proporcionando la madera necesaria para la sujeción de las galerías.
Nuestra comunidad cuenta, debido a su gran extensión y variedad de climas, altitudes y suelos, con un gran número y variedad de árboles y bosques, desde pinares de alta montaña hasta encinares adehesados, hayedos de cuentos de hadas, algunos de los abedulares mejor conservados de toda Europa o excepcionales bosques de ribera, entre otros.
Dentro de ellos existen ejemplares de árboles centenarios y monumentales que destacan por sus dimensiones, su avanzada edad, su historia o su peculiar forma. Para ayudar a su protección, conocimiento y puesta en valor, la Junta de Castilla y León creó en el año 2003 el “Catálogo de especímenes vegetales de singular relevancia de Castilla y León”.
Esta obra de gran formato, editada por la Junta de Castilla y León, contiene un riguroso estudio de los 143 árboles singulares que forman parte del citado catálogo.
El museo ofrece la posibilidad de préstamo del libro durante diez días. (Ejemplares limitados).
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos