Ciclo de cine 'El bosque de los robles centenarios' en el Museo de Sabero
Ciclo de cine 'El bosque de los robles centenarios' en el Museo de Sabero.
El MSM proyectará este viernes un documental rodado en la Reserva de Paleolítico Vivo.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), proyecta el próximo viernes día 7 de junio a las seis de la tarde el documental “El bosque de los robles centenarios”.
Esta proyección se enmarca dentro de las actividades que el museo dedica a lo largo del mes a los bosques, que durante décadas fueron parte esencial de la mineria del carbón, proporcionando la madera necesaria para la sujeción de las galerías.
Se trata del primer documental rodado en la Reserva de Paleolítico Vivo (Salgüero de Juarros, Burgos), donde los viejos y ramificados robles son el resultado de cientos de años de podas y ramoneos por parte del hombre para dar de comer con sus hojas al ganado.
Este viejo robledal es el hábitat de multitud de especies animales que buscan entre su espesura o en sus praderas el alimento necesario para la subsistencia. Desde hace pocos años este mágico bosque ha acogido a unos nuevos habitantes que le han devuelto el espíritu de una naturaleza salvaje y primitiva: son bisontes y caballos Przewalski. Esto permite disfrutar de la oportunidad de observar el comportamiento íntimo de sus moradores en el transcurso de las cuatro estaciones.
Su realizador, José Antonio Vallejo Oreja, ha hecho numerosos estudios sobre medioambiente y tradiciones, producciones y realización de documentales, fotografía y cámara. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos, en la actualidad es también codirector del Festival Internacional de Cine Científico y Ambiental de Doñana.
La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León tendrá lugar el próximo viernes día 7 de junio a las seis de la tarde, con entrada libre hasta completar aforo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM