Tras el gran desembalse en Riaño, CHD insta a hacer un uso responsable del agua
Tras el gran desembalse, CHD insta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua.
Tras desarrollar una avenida artificial desde el Embalse de Riaño al Río Esla, que incluso superó el nivel de alerta, Confederación pide un uso responsable...
Resulta surrealista, pero cuando has realizado una gran avenida artificial desde el Embalse de Riaño al Río Esla, que superó el nivel de alerta por gran caudal a su paso por todos los municipios, luego exijas un esfuerzo a la población relativo al tema.
Así, la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, se sumó un año más a la celebración del Día Mundial del Agua, con el fin de recordar que el agua es un recurso indispensable para la vida y para el desarrollo y prosperidad de los pueblos.
El lema elegido para este año por Naciones Unidas es 'No dejar a nadie atrás'. Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible. El reto es garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua. Por eso, este día nos sirve de altavoz para recordar a la población la importancia de hacer un uso responsable de este recurso.
Asimismo, desde el Organismo de cuenca se insta a las autoridades locales, como responsables de la depuración de aguas residuales, a realizar una depuración adecuada y reducir así la contaminación. De la misma forma, la CHD cree que es necesario avanzar en la gestión participada de las aguas subterráneas de la cuenca del Duero para asegurar una mayor racionalidad en el uso del recurso que beneficiaría a las masas de agua y a los usuarios.
El Organismo llevará a cabo mañana viernes, en la Laguna de Sotillos Bajeros de Cantalejo (Segovia), una Jornada de sensibilización con alumnos de Primaria del colegio 'Los Arenales' sobre la importancia del estado ecológico de los ríos, lagos y los ecosistemas asociados. Una actividad, en colaboración con Adecagua y el Ayuntamiento de Cantalejo, en la que los escolares realizarán un muestreo de control de la calidad del agua analizando los parámetros fisicoquímicos (temperatura, oxígeno disuelto, pH, nitratos y dureza del agua). Los técnicos de la CHD y de Adecagua trasladarán también a los participantes la importancia de proteger nuestros recursos hídricos como patrimonio natural y ambiental de la cuenca del Duero.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha organizado además ese mismo día varias charlas con alumnos de Secundaria y Bachillerato del Instituto 'Hoces de Duratón' de Cantalejo a cargo del biólogo Miguel Alonso, experto en lagos y lagunas esteparias, e informará a los alumnos sobre los distintos aspectos de la gestión del agua.
Por otra parte, y dentro de las actividades previstas con motivo del Día Mundial del Agua, el Auditorio del Museo de la Ciencia acogerá este viernes, a las 19:30 horas, el estreno, en Valladolid, del documental científico 'Durienses: Los endemismos del Duero', un proyecto de la Confederación Hidrográfica del Duero, enmarcado en el Life Cipríber, que tiene como principal objetivo la conservación de los endemismos de ciprínidos de los ríos del suroeste de la provincia de Salamanca. Un trabajo de tres años de filmación subacuática que muestra cómo dos de cada tres especies de peces del río Duero son únicas a nivel mundial.
La boga del Duero, el calandino o la sarda salmantina, originaria del sur de la cuenca, son algunos de estos endemismos con un papel fundamental en la ecología del río.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, el Organismo dará a conocer el fallo del I Concurso de Fotografía Digital sobre 'La cuenca del Duero y su entorno', al que se han presentado 227 trabajos en sus dos modalidades: Entorno natural e Infraestructuras.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda